El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó hoy créditos para Argentina por un total de 420 millones de dólares, destinados a financiar un programa de obras viales y otro de apoyo al desarrollo de las provincias.
Según informó el organismo multilateral en un comunicado, uno de los préstamos, por 300 millones de dólares, será aplicado a la ampliación de la capacidad y la seguridad vial en corredores de integración de Argentina.
Entre los objetivos específicos de este programa se encuentran mejorar la calidad de la circulación en el corredor de la ruta nacional 19, a través de la ampliación de la capacidad de esta vía para lograr la disminución de los tiempos de viaje y de los costes de transporte, mejorar la seguridad vial, y concretar la posible eliminación de cortes por factores climáticos.
La operación financiará la construcción de una nueva vía de 120 kilómetros de doble calzada, con intercambiadores a diferente nivel y accesos a localidades de su área de influencia directa, y de 35,4 kilómetros de duplicación de la vía existente en la ruta 19, entre las localidades de San Francisco y Montecristo, en la central provincia de Córdoba.
La ruta nacional 19 es uno de los principales corredores viales de la región centro de Argentina, al conectar tres de sus mayores ciudades (Córdoba, Santa Fe y Paraná) y proveer acceso al complejo portuario de Rosario para la exportación de la producción agrícola y a los puertos de Reconquista, Santa Fe y Diamante.
Además, esta ruta vincula a Córdoba con la región noroeste argentina, Uruguay y Brasil, y también con Chile, a través del Paso de Agua Negra.
El préstamo del BID tiene 25 años de plazo, con cuatro años y medio de gracia, y una contrapartida local de 200 millones de dólares.
Por otra parte, el organismo también aprobó hoy otro crédito para Argentina, por 120 millones de dólares, que se destinará a un programa que contribuirá al crecimiento económico y del empleo provincial mediante la mejora de la gestión de ingresos, gastos e inversión pública, así como la concreción de proyectos de inversión.
Con información de EFE