Los activos del (CBI) de Panamá superaron en 2016 los 120.000 millones de dólares, una cifra récord pese al escándalo de los "Panama Papers", informó este miércoles la institución.
Redacción El Político
Los activos del CBI, que incluyen bancos panameños y extranjeros, el año pasado "alcanzaron un nivel récord de USD 121,075 millones, lo que representa un crecimiento de 3,3%" en comparación con 2015, dijo el CBI en un comunicado.
La cartera de créditos al sector privado sumó 48.629 millones de dólares, un 8% más que en 2015, agregó.
Ese crecimiento se reflejó, principalmente, en tarjetas de crédito (19%) y préstamos de consumo personal (13%), según la CBI, en un país con cerca de un 5% de crecimiento económico en el último año, señala AFP.
De acuerdo al superintendente de bancos, Ricardo Fernández, la condición del CBI es "sólida y segura con fundamentos muy estables".
Acusan en Venezuela a representante de firma ligada a los “Panama Papers”
"Vamos a dirigir nuestro esfuerzo supervisor y regulador a tener una posición más sólida de capital que tenga la capacidad de absorber riesgos no esperados", añadió Fernández.
El sistema financiero panameño fue duramente criticado tras el escándalo de los llamados "Panama Papers", una filtración de documentos donde se reveló como desde el bufete panameño de abogados Mossack Fonseca se crearon infinidad de sociedades opacas.
Muchas de ellas habrían sido utilizadas en todo el mundo para evadir impuestos o lavar dinero proveniente de actividades ilícitas.