La aerolínea colombiana Avianca inaugurará el próximo 15 de mayo la conexión aérea directa entre Montevideo y Bogotá, que unirá de forma diaria estas dos capitales latinoamericanas, anunció hoy la ministra de Turismo de Uruguay, Liliam Kechichián.
"Avianca nos comunicó formalmente que va a tener un vuelo diario de Bogotá a Montevideo a partir del 15 de mayo", dijo Kechichián en la ciudad de Punta del Este (sureste), principal destino turístico del país suramericano, donde tuvo lugar la reunión anual de la Cámara Uruguaya de Turismo.
LEA TAMBIÉN: Jugadores de selección Uruguaya profesional felicitan a sub-20
La titular del Turismo uruguayo subrayó que esa cartera de Estado tenía registrados unos 3.000 o 4.000 colombianos que llegaban al país por año.
Sin embargo, Kechichián aseguró que esta cifra aumentó y que hoy llegan al país suramericano entre 32.000 y 35.000 colombianos.
"Son pocos pero hemos ido creciendo, hemos impulsado acciones promocionales y relaciones públicas que están haciendo un buen trabajo allí (en Colombia)", apuntó la ministra.
LEA TAMBIÉN: Al menos el 60% de universitarios piensa en emigrar de Uruguay
Asimismo, agregó que es una "buena noticia que una línea aérea del prestigio de Avianca piense en el Uruguay, en un vuelo diario", así como en abrir las puertas para "poder seguir creciendo en un mercado emisor como es el colombiano".
En este sentido, Kechichián comparó a los visitantes de este país caribeño con los peruanos, los mexicanos y "toda esa zona del Pacífico", donde Uruguay puede "seguir creciendo".
El 12 de diciembre de 2016 el ministro de Transporte y Obras Públicas del Uruguay, Víctor Rossi, se refirió a la posibilidad de que el país contara con un vuelo directo y diario entre Montevideo y Bogotá.
LEA TAMBIÉN: Instituto Uruguayo de Meteorología no acierta en sus registros
Rossi aseguró en su momento que la concreción de un puente aéreo directo entre ambas ciudades es algo "muy importante" y que contribuye a mejorar la conexión con esa región de América.
Avianca actualmente vuela desde el Aeropuerto Internacional de Carrasco, el más importante de Uruguay, ubicado a las afueras de Montevideo, hacia a la ciudad de Lima con una frecuencia diaria.
La empresa colombiana es la primera aerolínea fundada en América y la segunda en el mundo y se destaca por ser la segunda compañía aérea más grande de Suramérica, después de Latam Airlines Group.
Con información de EFE