El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), hizo pública una denuncia sobre un supuesto delito de trata de personas en el fútbol ecuatoriano.
Maryann H. León / El Político
La denuncia interpuesta por la referida organización está siendo investigada por una unidad especializada de la Fiscalía del Guayas, en Ecuador.
LEER MÁS: Ecuador enaltece su sistema de policía en la ONU
El consejero Xavier Burbano, recalcó, este miércoles, la denuncia de trata de personas, la cual hizo pública el pasado lunes y que involucra a tres jugadores ecuatorianos que participaron en el Sudamericano de Paraguay, sub 17, el año anterior. En este mismo caso, estarían involucrado entrenadores y personeros del Registro Civil.
El fiscal a cargo del caso es Jesús Freire Quinto, de la Unidad contra la Delincuencia Organizada, quien investigará la responsabilidad de funcionarios del fútbol y del Registro Civil. Los hechos antes mencionados, se registraron en Río Verde y San Lorenzo, de Esmeraldas.
Así el Ministerio Público dio inicio a la etapa de indagación previa a través de la Unidad Contra la Delincuencia Organizada, a través del agente fiscal Jesús Freire Quinto, quien ya dispuso investigar responsabilidades de dirigentes de clubes, de la Ecuafútbol y de funcionarios del Registro Civil, que podrían estar inmersos en tres casos de "captación, traslado y explotación laboral" de jugadores con doble identidad.
La respuesta de la Fiscalía se da solo dos días después que Burbano denunciará cómo se cometieron estos hechos y de que la FEF alegara que esos casos no son nuevos, que ya los sancionó en su jurisdicción y de que afirmara que siempre está colaborando para evitar más casos como los de los jugadores que actuaron en la selección Sub-17, cuando tenían de 20 a 21 años en realidad.
Con información de La Hora