Los inmigrantes y refugiados que costearon su viaje a Europa con más de 5.000 dólares aumentaron significativamente en los primeros seis meses del año, en comparación con el mismo periodo de 2016, aseguró la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un informe.
Lea también: 26 mil venezolanos salieron por la frontera por Colombia
La agencia de la ONU reveló una subida del 19 % entre aquellos que pagaron más de 5.000 dólares para emigrar a países de la Unión Europea (UE), un grupo de personas que tan solo representó un 16 % de las migraciones en 2016 y que ahora responden a más de un tercio del flujo migratorio.

Asimismo, los inmigrantes y refugiados que gastaron entre 1.000 y 5.000 dólares para pisar territorio europeo disminuyeron hasta situarse en poco más de la mitad (59 %) del total de llegadas, mientras que en 2016 representaron casi ocho de cada diez (78 %).
Lea también: Tribunal Supremo de EEUU permite a Trump restringir la entrada de refugiados
Afganos, sirios y pakistaníes son las tres nacionalidades que más ahorros han gastado para completar la ruta migratoria, según halló el estudio, que, en todo momento, compara los datos del primer semestre de este año y del anterior, basándose en 8.500 entrevistas a inmigrantes y refugiados en Grecia, Serbia, Hungría y Macedonia.

Es sintomático que más de la mitad de los sirios (57 %) que huyeron de la guerra en su país pagaran más de 5.000 dólares para llegar a Europa en 2017, y, no obstante, en el año anterior este fuera el caso de menos de uno de cada diez (7 %).
Con información de EFE