Los ministros de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) concertarán posiciones comunes y diseñarán acciones de cooperación durante tres reuniones, previstas del 8 al 11 de marzo en Cuba, que concluirá así la presidencia pro témpore del mecanismo regional, informan medios oficiales.
A La Habana llegarán cerca de 60 delegaciones oficiales provenientes de los 25 países miembros y ocho asociados, junto a observadores, invitados y organizaciones internacionales, precisó el director general interino para América Latina y el Caribe de la Cancillería cubana, Carlos Zamora.
Zamora, citado por la televisión estatal de la isla, adelantó que los encuentros comenzarán el 8 de marzo con la Primera Conferencia de Cooperación de la AEC, donde se abordará el enfrentamiento al cambio climático, el transporte aéreo y marítimo, y los programas para elevar la conexión entre las naciones caribeñas.
LEA TAMBIÉN: Cuba produce su primer millón de toneladas de azúcar de este 2017
Le seguirá el jueves 9 un cónclave de altos funcionarios, previo a la 22 Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros del mecanismo, que se celebrará al día siguiente en medio de una "nueva coyuntura marcada por transformaciones en el panorama político y económico de la región", destacó el diplomático cubano.
Los ministros caribeños tratarán temas como el turismo, el comercio y la reducción del riesgo de desastres naturales, entre otros.
El 11 de marzo cerrará la agenda con el quinto encuentro entre Cuba y la Comunidad del Caribe (Caricom), a la que pertenecen también los miembros de la AEC.
Con estos encuentros, Cuba concluirá su periodo en la presidencia de la asociación, que asumió en enero de 2016.
LEA TAMBIÉN: ¿Competencia para el Gobierno? Ensamblan motos eléctricas en Cuba
La isla organizó en junio pasado la V cumbre de la AEC, con el reto de continuar la revitalización del organismo, fortalecer su posición como mecanismo de concertación política y económica y garantizar la unidad entre los países de la región.
La Asociación de Estados del Caribe se constituyó el 24 de julio de 1994 en Cartagena de Indias (Colombia) con el propósito de promover la consulta, la cooperación y la acción concertada entre todos los países del Caribe.
Los Estados miembros de la AEC son Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago y Venezuela.
Con información de EFE