La venezolana Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) informó que aplicará bloqueos en internet a la cadena estadounidense CNN en español, sin especificar cuándo, luego de que el ente dictara ayer una medida cautelar que sacó del aire la señal del canal en el país caribeño.
"Ya están también todas las coordinaciones de nuestra gerencia de operaciones (…) coordinando con todos los prestadores de servicio de internet para, con la tecnología de la cual se dispone, ir haciendo los respectivos bloqueos", afirmó el director de Conatel, Andrés Eloy Méndez, durante una entrevista con el canal estatal VTV.
Lea también: Régimen de Maduro saca de televisión venezolana a CNN
El funcionario aseguró que CNN en español se ha convertido "en un cañón de instigación al odio racial, social y político" utilizando, según dijo, "técnicas usadas por países en el Medio Oriente para justificar invasiones".
En ese sentido criticó que durante sus transmisiones CNN en español usó la bandera venezolana "enmarcada en sangre", el rostro del presidente Nicolás Maduro "con un baño de rojo" y la palabra "crisis" ocupó "el 50% de la pantalla" cada vez que el canal abordaba la actual situación de la nación suramericana.
Lea también: CNN responde a Gobierno venezolano tras retiro de señal en el país
Por lo anterior, el funcionario indicó que el Directorio de Responsabilidad Social de Conatel está analizando todos estos mensajes, y remarcó la temporalidad de la medida contra la señal de CNN pues, afirmó, ese canal "no ha sido ni será jamás censurado" en Venezuela.
"CNN está en su derecho a la defensa, los lapsos administrativos avanzan, ayer apenas se abrió el procedimiento, se sale del aire por una medida cautelar, y vamos a esperar que se cumplan los lapsos de 60, 70 días", sostuvo.
Méndez aclaró que si dicha cadena estadounidense estuviera constituida en Venezuela la sanción se aplicaría directamente contra los activos de la empresa y toda su programación pero, por no ser así, "lo que podemos hacer es sacarlo del aire".
Lea también: Corresponsales de CNN en Venezuela trabajaron en TV cerrada por Chávez
Señaló que el Estado venezolano se vio obligado a tomar estas decisiones en el marco de la Constitución, soberanía y leyes locales a las que, dijo, se apegaron estrictamente.
Con información de EFE