Las selecciones de Argentina y Francia saldrán al Estadio de Lusail en Catar con el mismo objetivo: levantar su tercera Copa del Mundo.
El Político
Hay otra coincidencia en este juego de números, por así decirlo: ambos ganaron su primer Mundial jugando en casa. La albiceleste lo hizo en 1978 y Les Bleus en 1998. Luego llegó la segunda conquista de ambos: Argentina repitió en 1986 y Francia hace cuatro años, en 2018. El domingo, solo uno tendrá que hacerle lugar a la tercera copa en sus vitrinas.
Francia, Argentina y Brasil eran las principales favoritas antes del comienzo del Mundial y dos de ellas jugarán el partido definitorio, en un Mundial lleno de polémicas.
Argentina vs France, Mbappe vs Messi and we have all the build up with all the fans on the #FIFAWorldCupDaily by Hisense!
Watch now for free on FIFA+ ⬇
— FIFA World Cup (@FIFAWorldCup) December 16, 2022
Historial en mundiales entre Francia y Argentina
Con los galos, la albiceleste se enfrentó 12 veces y logró ganarle en cinco oportunidades. En los Mundiales se cruzaron en 1930, 1978 y 2018. En el primero, la albiceleste se llevó la victoria por la mínima, reportó SportingNews.
En el mundial del 78, el equipo dirigido por Cesar Luis Menotti ganó por 2 a 1. Los goles de Argentina estuvieron a cargo de Daniel Pasarella y Leopoldo Luque. Por el lado de los franceses, el tanto lo hizo la estrella del equipo galo, Michel Platini.
En el último encuentro mundialista, el equipo argentino cayó en octavos de final ante Franca, por 4 a 3. Los goles argentinos en este caso fueron de Ángel Di María, Gabriel Mercado y Sergio Agüero. Los tantos franceses fueron de Antoine Griezmann, Benjamin Pavard y dos de Kylian Mbappé.
Finalmente, esa copa fue para los dirigidos por Didier Deschamps, tras ganarle la final a Croacia, el equipo al que venció el equipo sudamericano el pasado martes.
Algunas fortalezas de Francia
La delantera de Francia impone y los números la respaldan.
Kylian Mbappé lleva cinco goles y es el máximo goleador del torneo junto a Lionel Messi. Olivier Giroud suma cuatro. Solo estos dos jugadores suman nueve goles, tres menos que la albiceleste entera.
Prime viewing before the Final ? #FIFAWorldCup #Qatar2022
— FIFA World Cup (@FIFAWorldCup) December 16, 2022
El entrenador galo dirigió a Francia en su conquista del Mundial de 2018 y ahora ha vuelto a meter a los suyos en la final de 2022.
De los 18 partidos que Deschamps ha dirigido en Mundiales desde Brasil 2014 ha ganado 14, perdido 2 y empatado 2.
Francia mantiene en Catar a gran parte del bloque que le dio el título mundial en Rusia 2018.
Varios de sus titulares como el portero Hugo Lloris, el defensa Raphael Varane y los delanteros Kylian Mbappé, Olivier Giroud y Antoine Griezmann ya fueron titulares en la final en Moscú cuando vencieron 4-2 a Croacia.
Es una generación que ya cuenta con experiencia en finales de Mundial y eso siempre cuenta.
Messi comanda a Argentina
A sus 35 años, Lionel Messi, el hombre de los siete balones de oro, demuestra que le queda mucho fútbol en las botas y con sus actuaciones y récords no le ha pesado liderar a esta selección hasta la final.
Su gol y asistencia le convierten en el jugador que más goles ha intervenido del torneo.
Con cinco goles y tres asistencias ha sido parte fundamental en ocho de los 12 goles de Argentina en este campeonato.
Messi magic: s l o w ? m o t i o n
— FIFA World Cup (@FIFAWorldCup) December 15, 2022
Tiene dos mundiales a sus espaldas y una fiabilidad extraordinaria cuando juega semifinales mundialistas.
Siempre que han jugado semifinales de un Mundial, los argentinos pasan a la final.
No ha sido un camino fácil para Argentina, que perdió su primer partido ante Arabia Saudita en uno de los resultados más sorprendentes del campeonato.
Con sabor a revancha
Un conocido proverbio dice que "la venganza es un plato que se sirve frío" y de eso puede hablar bastante la selección de Argentina en los últimos años, que “vengó” 2 de las últimas 3 derrotas mundialistas a la primera oportunidad que tuvo, reportó CNN.
Primero, fue Alemania su verdugo en la final de 2014, al que goleó 4 a 2 en un amistoso ese mismo año. Y el martes, le tocó el turno a Croacia, a la que le devolvió el 3-0 sufrido en la fase de grupos en 2018.
La última selección que venció a la Albiceleste en un Mundial fue justamente Francia, que la eliminó en octavos de final en 2018, y con la que no se ha vuelto a enfrentar desde entonces, ni en partidos oficiales ni amistosos. ¿Habrá venganza?
Duelo generacional
Sobre el campo van a estar las dos mayores estrellas del fútbol ahora mismo, los dos que saltarán al campo con el 10. Uno, Leo Messi, ante su última oportunidad y en un Mundial en el que ha tirado de su equipo a base de fútbol y mando para gritar al planeta que es dueño de una era y que quien le cataloga como el mejor de la historia está sobrado de motivos, reportó Cronistas.
El otro, un jugador de 23 años que ya es campeón del mundo, que pretende repetir la gesta de Pelé en 1958 y 1962 (en Chile, solo jugo dos partidos al lesionarse) y que se atreve a mirar a las tres estrellas que ganó O Rei. Porque el trono de Messi tiene en Mbappé al heredero señalado.
Ambos se van a jugar la Bota y el Balón de Oro en la final. Con cinco goles cada uno, la final decidirá también el rey del Mundial en el plano individual.
Por eso la Copa del Mundo de 2022 llega a su última parada preparada para vivir una de las que pueden ser las finales más esperadas y apasionantes de las 22 en las que se pondrá el contador el domingo.
48 hours to go… ⏳
Who will get their hands on the #FIFAWorldCup? pic.twitter.com/xTUEjnhBrE
— FIFA World Cup (@FIFAWorldCup) December 16, 2022