El jefe de Gabinete de ministros argentino, Marcos Peña, expresó hoy su preocupación por la situación política que vive Venezuela y negó que el país bolivariano esté dando señales de poder retomar el diálogo con el Mercosur para revocar su suspensión del bloque suramericano.
Durante un encuentro ante la prensa internacional en la Casa Rosada (sede del Ejecutivo), Peña remarcó además la importancia del diálogo para que el Gobierno de Nicolás Maduro gestione la crisis con la oposición venezolana y poder después "retomar una conversación" con el Mercosur, pero le restó validez ya que no ven "mucha señal de eso".
Lea también: Venezuela presenta nuevo cono monetario que circulará el 15 de diciembre
El 2 de diciembre Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay comunicaron a Venezuela que cesaba de ejercer sus "derechos inherentes" como Estado parte del bloque regional, tras haber "incumplido" las obligaciones asumidas en el Protocolo de Adhesión.
Marcos Peña recordó que Venezuela enfrenta "cuestiones humanitarias y sociales" como falta de libertades y atropellos institucionales.
Frente a las críticas de Maduro por ser suspendido del bloque, insistió en que el país caribeño tenía un plazo explícito para alcanzar "pasos básicos de la integración que ni está cerca de cumplir", lo que "amerita" la decisión tomada por el bloque.
Lea también: Korn Ferry: Salario real en Venezuela caerá 373,9% en 2017
Peña definió el Mercosur como "un proyecto de construir un proyecto de paz e integración en el Cono Sur" y aseguró que esperan que cuando Venezuela esclarezca sus conflictos internos puedan retomar el diálogo e integrarla de nuevo en el proyecto suramericano.
El fomentar el organismo forma parte de la política de relaciones internacionales que promueve el Gobierno de Mauricio Macri desde que subió al poder en diciembre de 2015.
Con información de EFE