Argentina es uno de los países peor calificados en materia de seguridad y orden. Según la nueva edición del estudio internacional "Rule of law index", que evalúa la calidad de seguridad jurídica, el Estado de Derecho y otros factores en un centenar de naciones, la Argentina está en el puesto 93, de un total de 113, en niveles de criminalidad y violencia social.
Aunque en el primer año del gobierno de Mauricio Macri hubo una mínima mejora en el puntaje en este ítem -pasó de 0,61 a 0,62, siendo 0 el peor puntaje y 1 el mejor-, el cambio en las condiciones de seguridad no fue suficiente para catalogarlo como una mejora.
En el ranking global de seguridad y orden, el país figura un punto mejor que México y uno peor que Malawi, mientras que si se tiene en cuenta el apartado de América latina y el Caribe, la Argentina está entre El Salvador y México. En América del Sur, el mejor posicionado en ese rubro es Uruguay (52) y el peor, Venezuela (110). A nivel mundial, la lista está encabezada por Singapur. Al final, Paquistán.
Banco Central argentino dice cumplió objetivo de reducir la inflación en 2016
¿Qué hará el Gobierno para revertir la situación? El macrismo anunció ayer, a través del ministro del Interior, Rogelio Frigerio, que para este año se implementará una agenda intensa para combatir la inseguridad.
El informe anual es impulsado por la ONG sin fines de lucro World Justice Project, cuya sede está en Estados Unidos y tiene como uno de sus aportantes a la Fundación Bill & Melinda Gates, que pertenece al creador de Microsoft. Los resultados del sondeo se basan en las respuestas de 1000 encuestados en cada país.
El estudio tiene, sin embargo, buenas noticias. En 2016, el país demostró una clara mejora en los índices de seguridad jurídica, combate contra la corrupción y el sistema que regula el comportamiento del poder de turno, que son abordados por los ocho ejes sobre los que se basó el estudio: límites al poder gubernamental, ausencia de corrupción, gobierno abierto, derechos fundamentales, orden y seguridad, cumplimiento de las normas institucionales, justicia civil y justicia criminal.
Con información de La Nación