El canciller de Argentina, Jorge Faurie, no descartó que los países fundadores del Mercosur, cuyos máximos representantes se reúnen hoy y mañana en Mendoza, sancionen a Venezuela para excluirla "de la participación de los órganos del bloque", del que ya fue suspendida el pasado diciembre.
"Nosotros estamos convencidos de la necesidad desde el Mercosur (Mercado Común del Sur) de llamar la atención claramente sobre la situación que atraviesa Venezuela", expresó el ministro argentino en declaraciones a Radio Mitre.
Lea también: Rusia a favor de que se reanude el diálogo serio y constructivo en Venezuela
A su juicio, ha habido "demasiadas manifestaciones" de distintos organismos regionales que no han logrado, "más allá" de la expresión "de enorme preocupación", un "resultado concreto".
"Nuestra expectativa es que desde el Mercosur podamos hacer un llamado a Venezuela y a las autoridades constituidas allí para recuperar una plena democracia, el pleno respeto a los derechos humanos, finalizar con las detenciones arbitrarias y terminar con los presos políticos, que es una tragedia para la historia de América Latina", aseveró.
lea también: Almagro: Maduro tiene “responsabilidad penal” en muertes en protestas en Venezuela
Estas declaraciones fueron vertidas minutos antes de que junto al resto de cancilleres y ministros de Economía de los países del bloque regional -Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia en proceso de adhesión-, comenzase una sesión de deliberaciones, en la antesala de la cumbre semestral de jefes de Estado del organismo.
Con información de EFE