El gobierno de Mauricio Macri abriga expectativas por su primera reunión, con su par de los Estados Unidos, Donald Trump. La Casa Rosada espera reafirmar la agenda bilateral diseñada con el ex presidente Barack Obama y espera un gesto político de la Casa Blanca para destrabar las exportaciones a ese país de limones, biodiesel y carne.
Según se supo altas fuentes oficiales, Macri presume que "los anuncios podrían esperar un tiempo", pero se conformaría con sellar la buena relación personal con Trump y con fortalecer la amistad de país a país.
Lea también: Justicia argentina responde a acusación de cuñada de Kirchner
Se descuenta que Trump buscará que Macri se comprometa a asumir un protagonismo regional para presionar al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela por una solución definitiva a la crisis institucional, que se cobró 21 muertos en las últimas 48 horas. Y Macri está dispuesto a asumir ese desafío. También Washington quiere avanzar en acuerdos de seguridad y de profundización del comercio bilateral.
Para el gobierno de Macri también resulta de máximo interés avanzar en facilidades migratorias para que los argentinos ingresen en los Estados Unidos.
"Será una reunión de dos jefes de Estado y a partir de una relación institucional y de la buena relación entre los presidentes, se avanzará en todo lo demás. En los niveles de ministerios se habla de los limones y el biodiesel", dijo uno de los ministros involucrados.
Macri llevará, además, una agenda de inversiones. El miércoles, un día antes de ver a Trump, hará escala en Houston para almorzar con decenas de empresarios petroleros e interesarlos en desembarcar en el yacimiento de Vaca Muerta. Lo acompañarán los ministros de Energía, Juan José Aranguren, y de Producción, Francisco Cabrera; el líder del sindicato petrolero Guillermo Pereyra, y el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez.
Lea también: Venezuela “se está yendo de madre”, considera canciller argentina
Además, Macri y Cabrera se reunirán con la Cámara de Comercio de los Estados Unidos (Amcham) para aceitar el comercio y la llegada de capitales al país. Se prevé algún anuncio, pero por ahora está guardado bajo siete llaves.
Con información de La Nación de Argentina