Después de 15 años de su cierre, el gobierno de Argentina reabrió su embajada en Singapur, con el objetivo de aumentar su presencia en el sudeste asiático.
Redacción El Político
En efecto, la representación argentina en el pequeño país asiático ya no dependerá de la sección consular de Yakarta, Indonesia. De hecho, las relaciones diplomáticas con Singapur se establecieron el 12 de septiembre de 1974 y ese mismo año se abrió allí la embajada argentina.
Lea También: Política y economía principales temas a tratar por Macri en España
Se conoció que la medida fue dispuesta mediante el decreto 116/2017, publicado este lunes en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Mauricio Macri y la canciller Susana Malcorra, de acuerdo a un reporte de Télam.
De esta forma, la sede diplomática fue cerrada y reabierta en varias oportunidades: en 1978, tras el Golpe de Estado, el gobierno militar dispuso su clausura; en 1983, con el regreso de la democracia, el entonces presidente Raúl Alfonsín decidió nuevamente su reapertura; y en junio de 2002, por cuestiones presupuestarias, el gobierno de Eduardo Duhalde volvió a cerrarla.