La mayoría de los países del mundo están a la expectativa por la llegada de la vacuna contra el coronavirus. Las grandes potencias han invertido millones de dólares para ser los primeros en adquirir el preciado producto. No obstante, la vacuna podría influir en las inversiones en las empresas tecnológicas.
El Poítico
Los analistas de la empresa Goldman Sachs indicaron que la aprobación de las posibles vacunas contra el coronavirus este 2020 podría "amenazar el incremento de la inversión especulativa en las grandes firmas tecnológicas de EE.UU.", explicó Reuters.
Otra consecuencia sería que los inversionistas vuelvan a los valores cíclicos más tradicionales relacionados al crecimiento.
En la bolsa de valores, las empresas que han incrementado su valor a pesar de la cuarentena por el coronavirus de Wuhan. fueron Apple Inc, Facebook Inc, Amazon.com y Alphabet. explicó Reuters.
![](https://vpol1tico.com/wp-content/uploads/2020/05/coronavirus-Wall-Street-.jpg)
Estas tecnológicas lograron superar los embates del coronavirus. Por eso sus acciones subieron aproximadamente una quinta parte del valor de mercado del índice S&P 500.
Otra de las grandes ganadoras de la semana pasada fue iPhone. Esta empresa superó -la semana pasada- a la petrolera Saudi Aramco como la compañía con la cotización pública más valiosa del mundo. Su valor se ubica en 2 billones de dólares.
Los analista de Goldman indicaron que la racha alcista actual podría durar hasta el Día del Trabajo a principios de septiembre. No obstante tiene una amenaza latente si las vacunas están lista en el 2020.
Los expertos concluyen, “La aprobación podría (…) generar la clase de rotación que empezó y concluyó en mayo y principios de junio, respaldando a los cíclicos tradicionales, curvas más empinadas y los bancos, y desafiando el liderazgo tecnológico”.
Shenzhen Kangtai Biological Products producirá vacuna de AstraZeneca
Este jueves se conoció que la empresa Shenzhen Kangtai Biological Products producirá la vacuna contra el COVID-19 creada por AstraZeneca Plc’s en la China continental, reportó Reuters.
![](https://vpol1tico.com/wp-content/uploads/2020/05/AstraZeneca-.jpg)
AstraZeneca, la farmacéutica británica de medicamentos anunció que firmó su primer acuerdo para abastecer a una de las naciones más pobladas del mundo.
Para lograr abarcar la totalidad del mercado en China, Shenzhen Kangtai indicó que producirá anual unas 100 millones de dosis de la vacuna experimental AZD1222. Así se llama la creación que AstraZeneca desarrolló con científicos de la Universidad de Oxford.
Más en El Político:
Reapertura de Wall Street produce ganancia en la bolsa de NY