La Cámara de Diputados de Argentina aprobó este miércoles la introducción del proyecto de Ley del Arrepentido para casos de corrupción en el Código Procesal Penal, iniciativa que propone reducir la pena a toda persona imputada o condenada con o sin sentencia.
El proyecto de ley fue aprobado durante la sección de la Cámara baja con 137 votos y recibió el respaldo del bloque oficialista Cambiemos y el Frente Renovador. Sin embargo el Frente para la Victoria, partido de oposición, y algunos bloques de izquierda, no participaron por respeto al paro nacional de mujeres convocado en el marco de la campaña #NiUnaMenos contra los feminicidios y la violencia de género.
Los cambios realizados por la Cámara de Diputados a los artículos estipulan el plazo para ejercer el derecho a arrepentirse.
LEA TAMBIÉN: Senado argentino aprueba ley de proyecto sobre paridad de género
El "arrepentido" podrá obtener beneficios durante el proceso penal si proporciona información comprobable referida a personas con su misma responsabilidad o mayor.
Además, el proyecto precisa que el acusado solo podrá referirse a situaciones en las que estuvo involucrado y nunca a declaraciones de terceros. La norma dispone que en ningún caso el "arrepentido" podrá acceder a la eximición completa de prisión y solo podrá tener una reducción del castigo si la información que brinda encuadra en delitos tipificados con una pena igual o mayor a la suya.
En caso de que el "arrepentido" pueda recibir una pena de reclusión perpetua, la reducción de la condena no podrá ser mayor a quince años.
Con información de Telesur