El aplazamiento del juicio contra la alianza política de 2014 Dilma- Temer, en el del Tribunal Superior Electoral, hace todavía más impredecible el calendario del proceso y da tiempo al Gobierno a aprobar alguna de sus reformas en el Congreso.
El relator del proceso, Herman Benjamin, concedió un plazo de cinco días solicitado por la defensa.
Lea también: Dilma califica de “ridículas” declaraciones de Marcelo Odebrecht
De acuerdo con Folha, el relator, que en un principio se mostró reacio a conceder aplazamientos, dijo a sus colegas que decidió ser pragmático porque se dio cuenta de que los otros magistrados podrían votar en contra. Además, según Bejamin, se correría el riesgo de que alguien pidiese una vista de los autos en esta fase y suspendiese la sesión por tiempo indefinido.
Por otra parte, minutos antes de comenzar la sesión, el fiscal Nicolao Dino, que representa al Ministerio Público Electoral, informó a los jueces del TSE que João Santana, coordinador de campaña del Partido de los Trabajadores, habían llegado a un acuerdo judicial con la Oficina del Procurador General.
El asesor es acusado por ejecutivos de Odebrecht, entre ellos el ex presidente Marcelo Odebrecht, de ser el destinatario de al menos una caja b de R$ 20 millones (US$ 6,35 millones) para la campaña de la fórmula Dilma-Temer, en 2014.
La alianza, que ganó la reelección, está acusada de financiar ilegalmente la campaña con una caja b.
Lea también: Presidente Temer: No he cometido ningún error
En caso de culpabilidad, Temer se vería obligado a dejar el poder y un nuevo presidente sería elegido por el Congreso.
Más información en Folha