La Fiscalía brasileña detectó un presunto pago de sobornos de Odebrecht en la construcción de la presa ‘Francisco J. Múgica’ en Michoacán, México.
De acuerdo con un expediente oficial obtenido por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), la División de Operaciones Estructuradas (conocido como el departamentos de sobornos de Odebrecht) reportó en febrero de 2010 dos transferencias por un total de 383 mil dólares para una obra en México identificada como ‘PH Michoacán’, que es la clave con la que se identificaba el Proyecto Hidroeléctrico de la presa construida en Tierra Caliente. Esta es la primera vez que se documenta la forma en que Odebrecht pagó sobornos en México.
Lea también: México pide extradición de exgobernador detenido en Panamá
La referencia de los presuntos pagos ilegales para la obra en Michoacán viene en un correo electrónico interceptado por la Fiscalía de Brasil, y formaría parte del conjunto de documentos que a partir de junio será entregado a la Procuraduría General de la República (PGR) de México.
El correo interceptado tiene fecha del 19 de febrero de 2010 y está dirigido a ‘Waterloo’, que era el pseudónimo que utilizaba Fernando Migliaccio Da Silva, uno de los operadores de las empresas offshore de Odebrecht en Panamá, utilizadas para ocultar los sobornos a políticos.
![Foto: EFE](https://www.elpolitico.com/wp-content/uploads/2017/01/Odebrecht-Perú-1-940x580-e1486432597901.jpg)
El remitente del correo firma como ‘Tumaine’ desde el correo [email protected], que es la identidad secreta de Angela Ferreira Palmeira, identificada por los investigadores brasileños como la contadora de la División de Operaciones Estructuradas (conocido como el departamento de sobornos), y era la encargada de hacer los pagos ilegales en Odebrecht.
En ese mensaje, ‘Tumaine’ le envía a ‘Waterloo’ un documento anexo con la programación financiera actualizada hasta el 19 de febrero de 2010.
Lea también: Oficialista PRI lograría crucial triunfo en estado más poblado de México
El anexo refiere dos transferencias realizadas para una obra de Odebrecht en México identificada como ‘PH Michoacán’.
Según el documento, un primer pago se efectuó entre el 1 y el 5 de febrero, por 223 mil dólares. Posteriormente, entre el 8 y el 12 del mismo mes, se programó el pago de 160 mil dólares. En los papeles consultados por MCCI no se precisa a favor de quién se hicieron las transferencias.
Para seguir leyendo en Animal Político