La actriz Angelina Jolie llegó a Lima para efectuar una visita oficial en Perú, anunció la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur). Se trata de un viaje a propósito de la acogida de ciudadanos venezolanos tras la crisis en su país. En las redes sociales, ya han aparecido imágenes de la ex pareja de Brad Pitt en la capital.
“Siguiendo a la visita del alto comisionado para los refugiados a la región, Jolie está realizando una misión de tres días para evaluar las necesidades humanitarias de los refugiados venezolanos y los desafíos que afronta Perú como país receptor”, señaló el organismo de la ONU en un comunicado.
Alemania podría apoyar denuncia ante la CPI contra Nicolás Maduro
En Perú, Angelina Jolie se entrevistará con refugiados y autoridades, así como con representantes de entidades civiles que aportan ayuda a los inmigrantes y refugiados venezolanos.
![Foto: FOTO: @rosmery_steph](https://www.elpolitico.com/wp-content/uploads/2018/10/angelina-jolie1.jpg)
Asimismo, visitará programas a través de los cuales se les aporta asistencia y protección, “y observará la generosa respuesta de Perú” a esta situación, indicó Acnur.
La artista, quien es enviada especial de Acnur, realiza frecuentemente visitas a zonas de conflictos y áreas con problemáticas de refugiados.
Este domingo #21Oct Angelina Jolie visitó el barrio San Juan de Lurigancho en Lima, en el primer día de los tres que estará en Perú como enviada especial de Acnur para constatar la situación de los refugiados venezolanos. VIDEO vía @rosmery_steph pic.twitter.com/tXBaopovlw
— Gabriel Bastidas (@Gbastidas) 21 de octubre de 2018
Como representante diplomática de Acnur, el último desplazamiento que efectuó fue a Irak, el pasado junio, donde visitó un campamento de refugiados en la región de Kurdistán (norte del país) y Mosul, un año después de la liberación de esta ciudad del yugo del grupo yihadista Estado Islámico.
La última visita de Angelina Jolie como enviada de la agencia de la ONU a América Latina fue a Ecuador en 2012 para reunirse y conocer directamente las condiciones de vida de los refugiados colombianos.
Fuente: EFE