Ecuador es otro de los países en América, que renovará sus autoridades el próximo mes de Febrero del 2017, sin embargo, el panorama en plena campaña electoral luce poco esperanzador, para los detractores del gobierno del Presidente Rafael Correa. La oposición está divida e inundada de grandes egos que ha impedido, según dicen algunos, que se puedan unir. Carlos Jijón, periodista y director del portal larepublica.com.ec dijo a El Político que el candidato oficialista Lenín Moreno, es quien tiene hasta ahora más posibilidades de triunfar, pero "él es un incapaz y su principal fortaleza es que es inválido, sería terrible si gana, se tiraría al país a un despeñadero económico", dijo Jijón
Por Luisiana Ríos P./El Político
Pregunta: ¿Cuál es el escenario electoral en Ecuador a tres meses de las elecciones?
Respuesta: Rafael Correa no es candidato pero ha candidateado al ex vicepresidente que se llama Lenin Moreno, un hombre inválido que está en silla de ruedas y que durante los 10 años que este gobierno ha estado en el poder, se hizo muy popular. Es un hombre buena persona, nunca ha atacado a nadie, la imagen que se tiene de él es de buen hombre, pero también se le tiene pena por su condición. Tiene una alta popularidad, pero la intención de voto ha ido cayendo mucho, porque una cosa es la propaganda política y otro es cuando Lenin Moreno habla. El no tiene idea de economía, dice lo mismo que el presidente Correa y ahí se ha derrumbado. Aún así, es el más fuerte candidato a la presidencia de la República de Ecuador.
P: ¿ Qué pasa del lado de la oposición?
R: En la oposición hay un candidato, el más importante, llamado Guillermo Lasso, quien es uno de los hombre más ricos de Guayaquil, con un programa de derecha. Es liberal y actualmente es la principal opción para disputarle la presidencia a Lenin Moreno, si es que se llega a segunda vuelta.
P: ¿Guillermo Lasso tiene todo el apoyo de la oposición?
R: Lasso no cuenta con todo el apoyo de la oposición, porque hay otro partido que es el socialcristiano, liderado por el alcalde Jaime Nebot, quien lanzó su propio candidato que es una mujer llamada Cynthia Viteri. Según las encuestas, Lenin moreno tiene 37%, Guillermo Lasso 20 % y Cynthia Viteri 10 % . Otro candidato de izquierda, que abarca toda la izquierda más radical de Ecuador, es el general Paco Moncayo ex alcalde de Quito, que tiene siete puntos. Si se suman todos los votos de lo oposición dan 37% , que es lo mismo que tiene el gobierno, solo que la en la oposición están divididos.
P: ¿Si gana Lenin Moreno las elecciones, sería el continuismo del gobierno de Rafael Correa?
R: Hay una teoría que refiere que Lenín Moreno ganaría las elecciones, y después asumiría la presidencia Jorge Glass, si Moreno se declara incapacitado para gobernar. De cualquier manera , si gana Lenin Moreno, mucha gente cree que quien seguirá gobernando es Rafael Correa. Además hay señalamientos en contra de Lenin Moreno de corrupción, porque él fue designado enviado especial de la Naciones Unidas para asuntos de discapacidad y luego se descubrió que el Ecuador le pago la estancia en Ginebra a razón de 1 millón de dólares anuales, sin estar cumpliendo funciones para el gobierno.
P: ¿Quién sería el vicepresidente de Lenin Moreno?
R: En un eventual triunfo de Lenin Moreno, el candidato de Correa, el vicepresidente sería Jorge Glass, el mismo que ejerce actualmente ese cargo. El también tiene problemas de corrupción muy serios, porque Carlos Pareja, quien fue ministro de hidrocarburos y muy cercano a él, fue descubierto a través de los Panamá Papers como dueño de unas compañías a las cuales se le transfería millones de dólares. Este ministro tiene orden de detención y lo que aquí se cree, es que los sobornos los compartían este ministro, con Jorge Glass.
P: Entonces, ¿cuáles son las posibilidades de la oposición?
R: El panorama es que puede ser que gane el gobierno, ante una oposición dividida. Pero si es que se llega a segunda vuelta, con Lenin moreno y Guillermo Lasso, pienso que ganaría Guillermo Lasso en segunda vuelta . El problema es que en Ecuador se puede ganar la primera vuelta con el 40% de los votos y con una diferencia de 10 puntos entre el primero y el segundo.
P: ¿Frente a esta situación por qué el electorado va a elegir de nuevo al mismo gobierno ?
R: Porque hay un férreo control de los medios comunicación y ellos dicen muy poco de esta situación, no dicen mucho de lo que pasa en Ecuador. Además son 10 años de propaganda, Correa ha repartido mucho dinero y por otro lado ellos controlan el organismo electoral y todos los entes de control están en sus manos.