Amnistía Internacional (AI) pidió la liberación inmediata de un funcionario de la ONU secuestrado por una disidencia de las FARC en el departamento del Guaviare, en el sureste de Colombia, y expresó su preocupación por el "silencio" que rodea el caso.
El funcionario, identificado como Harley López, de nacionalidad colombiana, trabaja para la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), y fue secuestrado el pasado miércoles en Barranquillita, un remoto caserío del municipio de Miraflores (Guaviare), al parecer por el Frente Primero de las FARC, que se opone al proceso de paz con el Gobierno.
Lea también: Colombia: ELN libera a ocho personas secuestradas
"Amnistía Internacional urge la inmediata liberación del funcionario de Naciones Unidas Harley López (…) Su privación ilegal de la libertad es un llamado de atención para las autoridades colombianas sobre la urgente necesidad de protección que tienen miles de personas en el país", dijo AI en un comunicado.
La organización consideró "preocupante" este secuestro cuando está en marcha la implementación territorial del acuerdo de paz con las FARC, firmado en noviembre pasado.
Lea también: En Colombia se preparan para visita del Papa Francisco
Por esa razón hizo un llamamiento urgente al Gobierno colombiano, a las FARC y a la Misión de Monitoreo y Verificación de la ONU "para que demanden la inmediata liberación de Harley López, se pronuncien censurando estos hechos y tomen medidas que garanticen no solo la liberación del funcionario, sino que prevengan que este tipo de hechos vuelvan a ocurrir".
"Preocupa el silencio del Gobierno y de las FARC en relación a este grave incidente y, en general, a la crítica situación de seguridad en el país", dijo la directora para las Américas de Amnistía Internacional, Erika Guevara-Rosas.
Haga click aquí para leer el comunicado completo
Con inforamación de EFE