Tras una reunión con el presidente argentino, Mauricio Macri, y otros miembros del Gobierno en Buenos Aires, el secretario general de Amnistía Internacional (AI), Salil Shetty, comunicó hoy que la crisis humanitaria y de derechos humanos presente en Venezuela “acecha” Suramérica.
El Político
Shetty solicitó que los países como Colombia, Brasil y Argentina deben involucrarse en la resolución de la crisis, pues pueden tener un papel importante para persuadir al presidente de la República Bolivariana, Nicolás Maduro.
Diosdado “alucina” y asegura que El Nacional dividió “a la Venezuela de Chávez”https://t.co/j9FczD2oEs
— El Político (@elpoliticonews) April 13, 2018
Afirmó, también que los dirigentes tienen que trabajar para lograr una solución política, además que debe ser regional. Además, Shetty anunció que “el costo de la crisis ha sido pagado por las personas más pobres” del país; cree que uno de los desafíos más grandes presente en Venezuela radica en que la oposición política no está unida.
La directora de la organización para las Américas, Erika Guevara Rosas, agradeció la protección ofrecida por Argentina a los venezolanos que han huido de su país, pero aseguró que no ocurre lo mismo en la mayoría de países, donde son “marginados y discriminados” y se encuentran en una situación económica de precariedad.
Presuntas fotografías confirmarían asesinato de periodistas ecuatorianos https://t.co/OT7dwfw4Na #ElPolitico pic.twitter.com/9o6WEbfhsD
— El Político (@elpoliticonews) April 13, 2018
Guevara conversó también de Cuba, el único país del continente al que Amnistía no tiene acceso y que “violenta de manera masiva las libertades”, expresando que la próxima retirada de Raúl Castro de la presidencia es una oportunidad para resolver los asuntos pendientes en materia de derechos humanos.
Con información: La Patilla