La diplomacia internacional vuelve a tener como protagonistas a España y México, en voz de su presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien propone hacer una pausa en las relaciones con la "Madre Patria".
El Político
El presidente de México hizo el comentario sobre la pausa en las relaciones, en un momento donde las relaciones diplomáticas entre ambos países no atraviesan su mejor momento.
López Obrador expresó: "vale más darnos un tiempo. Una pausa. A lo mejor ya cuando cambie el gobierno se restablecen las relaciones, cuando yo ya no esté aquí. Y yo desearía que no fueran como eran antes".
Como lo leen. El presidente López Obrador acaba de proponer que México y España "se den una pausa" en la relación bilateral.
"Me gustaría que nos tardáramos", dijo. Y planteó que se restablezcan "hasta el próximo gobierno". Aquí su explicación.
Más en: https://t.co/knR6h7JKoM pic.twitter.com/j1xzNqp39b
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) February 9, 2022
El mandatario mexicano especificó sobre las relaciones entre España y México, que: "si ahora no es buena la relación, a mi me gustaría que hasta nos tardáramos en que se normalizara. Para hacer una pausa, que yo creo que nos va a convenir a los mexicanos y a los españoles. Hacer una pausa en las relaciones".
López Obrador —además— a calificado en el pasado reciente a España como: "una nación de conquistadores sanguinarios y abusadores. No somos tierra de conquista".
Antecedente
A finales de marzo de 2019, el mandatario mexicano emplazó al Rey Felipe VI y al Papa Francisco, por vía de una misiva enviada, a que le pidieran perdón a los pueblos originarios. Esto por las violaciones a lo que ahora se conoce como derechos humanos.
Adicionalmente, el pasado 28 de enero España concedió el plácet al nuevo embajador de México en Madrid, Quirino Ordaz Coppel, quien fuera gobernador de Sinaloa.
Una aprobación que el gobierno español de Pedro Sánchez evaluó durante cinco meses.
La concesión de un plácet no suele demorarse más de cuatro semanas. Pero esta demora inusual generó especulaciones sobre la calidad de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
La postura tan crítica que López Obrador mantiene con el pasado colonial de España, evidentemente ha afectado las relaciones.
El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, ha pedido "explicaciones" al presidente López Obrador para que aclare "a qué se refiere con sus declaraciones súbitas, y qué traducción oficial quiere dar" a lo dicho hoy en la 'mañanera' https://t.co/jGTdvUrj0e
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) February 9, 2022
Por su parte, el actual ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, ha declarado que: "la relación entre España y México es una asociación estratégica, que va más allá de declaraciones verbales súbitas o de palabras puntuales. El Gobierno de España no ha hecho ninguna acción que pueda justificar una declaración de pausar las relaciones entre los dos países".
Albares concluye diciendo: "desde hace años los flujos de inversión en ambas direcciones no hacen más que incrementarse. Lejos de la pausa, estamos hablando de un incremento en nuestras relaciones empresariales, que ambos gobiernos debemos acompañar".