El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro aseguró en Praga que la OEA vigilará que los comicios presidenciales en grandes países del hemisferio, como Venezuela, se desarrollen con garantías.
El Político
“La OEA se mantendrá atenta a la protección de los ciudadanos a través de misiones de observación”, aseveró Almagro, el cual también exigió un continente americano libre de presos políticos y de crímenes de lesa humanidad.
Colombianos que vivían en Venezuela han retornado a su país. https://t.co/tlogArPorU #ElPolitico pic.twitter.com/s42HuT0Lq1
— El Político (@elpoliticonews) April 25, 2018
Así mismo, destacó el trabajo de personas e instituciones portavoces de los presos políticos y víctimas de abusos, “Reconocemos el trabajo de quienes lo hacen día a día, como Tamara Sujú”, dijo sobre la directora ejecutiva de Casla, una plataforma para los estudios de América Latina en la República Checa.
La abogada Sujú ha denunciado al Gobierno de Venezuela ante la Corte Penal Internacional (CPI) en La Haya por no respetar los derechos humanos, quien tiene asilo en Praga desde noviembre de 2014, presentó el primer “Informe sobre casos emblemáticos de torturas y métodos utilizados en Venezuela en los años 2002-2016”.
Además, denunció un progresivo debilitamiento de la democracia y del respeto de los derechos humanos en América Latina, a causa de la corrupción. “Tras el derrocamiento de dictaduras sangrientas, estamos siendo testigo de retroceso en materia de democracia y derechos humanos (en América Latina)”, señaló.
Trinidad y Tobago dice respetar los derechos de venezolanos que solicitan asilohttps://t.co/3ncHZZUpwy
— El Político (@elpoliticonews) April 25, 2018
Desde la OEA, Almagro agregó “La corrupción ha debilitado el estado de derecho”. Incitando a cuidar la democracia, ya que “cada generación tiene que mantenerla viva frente a los que se aferran al poder y son presas de la corrupción”.
También, el secretario general de la OEA, reconoció los avances en materia democrática “aunque no suficientes”, subrayando que es importante tener los “objetivos muy claros basados en las democracias, con procesos electorales claros, más pleno respeto a derechos humanos".
Con información: EFE