El empresario cercano al Kremlin, Yevgeny Prigozhin, admitió el lunes que interfirió en las elecciones estadounidenses.
El Político
Pero además, dijo que continuará haciéndolo. Lo que confirma por primera vez las acusaciones que han rechazado por años en Moscú.
"Hemos interferido, estamos interfiriendo y seguiremos interfiriendo. Con cuidado, precisión, cirugía y a nuestra manera”, expresó Prigozhin. Quien es conocido como el "chef de Putin". Esto debido a que tiene una empresa de catering, según declaraciones colgadas por sus voceros en las redes sociales.
Tres empresas rusas, junto con Yevgeny Prigozhin, y una docena de ciudadanos rusos, fueron señalados por operar una campaña encubierta en las redes sociales, con el propósito de fomentar una división y enemistar a la opinión pública estadounidense, antes de las elecciones presidenciales de 2016 en Estados Unidos.
Yevgeny Prigozhin, un oligarca vinculado al Kremlin, pareció admitir la intromisión rusa en las elecciones de Estados Unido. Esto fue lo que dijo: https://t.co/okRNULO8Wn
— CNN en Español (@CNNEE) November 8, 2022
Detalle: una acusación que no prosperó
En 2018 fueron acusados, como parte de la investigación del fiscal especial estadounidense, Robert Mueller, específicamente sobre la interferencia electoral rusa en EEUU.
Pero en 2020, el Departamento de Justicia desestimó los cargos contra dos de las firmas acusadas. A saber, Concord Management and Consulting LLC y Concord Catering.
Sus argumentos fueron que había concluido que un juicio contra un acusado corporativo, sin presencia en Estados Unidos y sin perspectiva de castigo significativo, incluso si eran declarados culpables, probablemente expondría herramientas y técnicas delicadas de la aplicación de la ley.
Prigozhin había negado su participación en la interferencia electoral hasta ahora.
Rusia reconoce oficialmente la injerencia en las elecciones de otros países y amenaza con hacerlo en el futuro. "Hemos interferido, interferimos e interferiremos" dijo Yevgeny Prigozhin, el oligarca ruso y la mano derecha de Putin. https://t.co/5RXuNwBVUF pic.twitter.com/xQyu21MVk5
— nosoloputin (@nosoloputin) November 7, 2022
Entre líneas: se había mantenido en bajo perfil
Es la segunda admisión importante en los últimos meses, por parte del empresario de 61 años. Hasta ahora, Prigozhin mantenía sus actividades bajo el radar y parece cada vez más interesado en ganar influencia política.
En septiembre reconoció poseer vinculaciones con la compañía militar privada de mercenarios, Wagner Group. Una afirmación que anteriormente también había negado. Pero admitió haberla fundado y financiado en 2014. Además, comenzó a hablar abiertamente sobre la participación de este grupo en la guerra en Ucrania. El contratista militar también ha enviado sus fuerzas a lugares como Siria y el África subsahariana.
Entre tanto, algunos medios de comunicación de la Federación Rusa, grupos defensores de prisioneros y familiares de estos, denunciaron este año un amplio esfuerzo del Grupo Wagner —incluso al propio Prigozhin personalmente— para reclutar reos, y llevarlos a pelear en la guerra en Ucrania.
Prigozhin no lo ha confirmado directamente. Sin embargo, dijo en un comunicado que: “ya sea Wagner, los reos, o sus hijos lucharán en el frente".
Un empresario del entorno de Putin reconoce injerencias en las elecciones de EEUU
➡Yevgeny Prigozhin, sancionado por EEUU y la UE, asegura que volverá a hacerlo https://t.co/gtV9U83F2f
— El Periódico (@elperiodico) November 7, 2022
Lo que se sabe: el poderío
de Yevgeny Prigozhin va en aumento
La semana pasada, el grupo Wagner inauguró un centro de negocios en San Petersburgo, el cual el propio Prigozhin ha descrito como: "una plataforma para aumentar las capacidades de defensa de la Federación Rusa".
El domingo Prigozhin anunció, por vía del servicio de prensa de Concord, la creación de centros de entrenamiento para milicias, en las regiones rusas de Belgorod y Kursk que limitan con Ucrania.
Prigozhin, que comenzó como dueño de un puesto de hot dogs, abrió un elegante restaurante en San Petersburgo, el cual captó el interés de Vladimir Putin.
El jefe del grupo militar Wagner, Yevgeny Prigozhin, había negado su participación en campañas de injerencia electoral en EEUU hasta ahora.https://t.co/xJM427B3jL
— Voz de América (@VozdeAmerica) November 8, 2022
Detalle: de gastrónomo
a empresario de mercenarios
Durante su primer mandato, Putin llevó al entonces presidente francés Jacques Chirac a cenar a uno de los restaurantes de Prigozhin.
Los negocios de Prigozhin se expandieron significativamente. Al punto de que en 2010, Putin asistió a la inauguración de la fábrica de almuerzos escolares de Prigozhin, la cual fue construida con generosos préstamos de un banco estatal.
Solo en Moscú, su empresa Concord ganó millones de dólares en contratos para proporcionar comidas en las escuelas públicas. Prigozhin también ha organizado catering para eventos del Kremlin durante varios años y ha brindado servicios de alimentos y servicios públicos al Ejército ruso.