Alexa es, para muchos, el asistente de voz más popular del planeta. Sin embargo, esa popularidad no le produce beneficios a su creador, Jeff Bezos, dueño de Amazon, quien asegura que Amazon Alexa le produce pérdidas que alcanzan los $ 10.000 millones.
Mario Beroes/El Político
Ya Bezos, al igual que otros dueños de empresas tecnológicas, han dado a conocer que los números en rojo lo obligan a despedir personal. De hecho Amazon cesanteará 10.000 puestos de trabajo y parece que Alexa está entre los "premiados".
¿Alexa sin voz?
Una de las áreas más afectadas dentro del organigrama laboral, es la unidad del asistente de voz Amazon Alexa, que aparentemente ha caído en desgracia en el gigante del comercio electrónico.
Un reportaje de Business Insider, detalla "la rápida caída del asistente de voz y la división de hardware más grande de Amazon".
Alexa tiene una década prestando servicio. Es pionera en el tema de asistente de voz, aunque luego fue copiada por Google y Apple.
El problema radica, según dicho informe, en que Alexa nunca consiguió crear un flujo de ingresos continuo, por lo que realmente no gana dinero.
La división de Alexa forma parte del grupo "Worldwide Digital" junto con Amazon Prime Video. Esta división presenta pérdidas que alcanzan 3.000 millones de dólares sólo en el primer trimestre de 2022, con "la gran mayoría" de las pérdidas atribuidas a Alexa.
Eso es aparentemente el doble de las pérdidas de cualquier otra división, y el informe dice que el equipo de hardware está en camino de perder 10 mil millones de dólares este año. Parece que Bezos se hartó de perder ese dineral.
Casi todos los planes para monetizar Alexa han fracasado. Bezos ha dicho que Alexa "es un fracaso colosal de la imaginación", y "una oportunidad perdida".
Bezos pierde interés
"Era el proyecto favorito" del ex CEO Jeff Bezos. En 2019 tuvo lugar una reunión de crisis de todos los mandos de la compañía para encontrar la forma de monetizar al asistente, pero fue infructuosa. A finales de 2019, Alexa vio una congelación de la contratación, y Bezos comenzó a perder interés en el proyecto alrededor de 2020″, detalla el reportaje.
Por supuesto, Amazon tiene ahora un CEO completamente nuevo, Andy Jassy, que aparentemente no está tan interesado en proteger a Alexa.
Amazon confirmó el miércoles pasado en un memorando público que la compañía ha comenzado los despidos y las "consolidaciones" en su división. La noticia llegó a través del vicepresidente senior de Dispositivos y Servicios, Dave Limp, cuyo sector incluye a la popular asistente virtual Alexa y al no tan popular robot doméstico Astro, que fue lanzado el año pasado.