Muchas personas en España al igual que en Estados Unidos no están usando el tapabocas ni respetando el distanciamiento social. Los resultados de no cuidarse para evitar que se propague el coronavirus empiezan a verse.
El Político
Uno de los principales grupos que han expandido el contagio del microorganismo son los jóvenes que salen a divertirse en las noches en bares o realizan fiestas. También las personas que realizan grandes reuniones familiares sin protección.
El Departamento de Sanidad de España notificó este martes que las últimas 24 horas reportaron 1.178 nuevos casos de coronavirus y 26 decesos, así lo dio a conocer ABC.
Además, el Ministerio de Sanidad informó que existen 560 brotes activos en toda España. Por ese motivo "sigue con mucha atención el nuevo brote y aumento de contagios de coronavirus en el país.
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, declaró que el coronavirus se encuentra activo y en la fase ascendente en doce las provincias.
No obstante, Simón negó que España esté en «una situación grave, por ese motivo no se han tomado medidas más fuertes o se han coordinados actividades para frenar el brote entre comunidades».
![](https://vpol1tico.com/wp-content/uploads/2020/04/coronavirus-en-espana.jpg)
Hasta este martes, el Ministerio de Sanidad observa el desarrollo de la pandemia en Cataluña y Aragón. Trata de tomar medidas para evitar nuevos brotes.
Sin embargo, a los especialistas les preocupan el País Vasco, Andalucía y Murcia. Debido a que existe una «transmisión comunitaria» que si no se vigila, podría descontrolarse.
El martes estas autonomías informaron que tenían 1.130 nuevos casos; 969 y 309 respectivamente. Estas cifras se generaron en la última semana.
Coronavirus llegó a las empresas
El problema de la expansión del virus también llegó a las empresas españolas.
Por ese motivo, en un comunicado la plataforma Fruita amb Justícia Social informó que el cierre de la empresa frutícola de Aitona (Lleida) Arfon Fruits por tener a 19 empleados con coronavirus trabajando «llega tarde».
La plataforma destacó que la suspensión se debe a «hechos muy graves», como que los administradores se negaran a realizar las pruebas PCR a sus trabajadores.
Principal preocupación: Salidas nocturnas
A pesar de que existen doce las provincias en fase ascendente, el ministerio de Sanidad indico que en Aragón la situación parece empezar a controlarse. El único foco es Zaragoza, donde la transmisión sigue siendo importante, aunque parece que «se reduce la velocidad de incremento».
![](https://vpol1tico.com/wp-content/uploads/2020/08/coronavirus-espana-1024x538.jpg)
Además, Simón cree que en Aragón el punto de inflexión de la curva de contagios esté cerca.
El ministerio de Sanidad también se reportó sobre Cataluña, "cree que la situación comienza a controlarse. Se aprecia cierto descenso incluso» en Lérida y el área metropolitana de Barcelona también parece que empieza a estabilizarse».
Simón aseveró que se ha controlado mucho los brotes asociados a los temporeros. Ahora, los que les preocupa son los brotes relacionados con el ocio nocturno porque contaminan cada vez a más personas.
Más en El Político
¡Ganaron Letizia y Pedro Sánchez! El rey emérito Juan Carlos I sale de España
Por fin autorizan vuelo para varados venezolanos en España
¡Gobierno de España presiona a la corona! ¿Negocian con Letizia?