La Organización Internacional de las Migraciones (OIM) ha ayudado a más de 15.000 sirios a acceder a un programa de reunificación familiar del Gobierno alemán y así evitar que emprendieran el viaje ayudados por narcotraficantes.
Redacción El Político
En un comunicado, la entidad de la ONU dijo que más de medio millón de sirios e iraquíes han solicitado asilo en Alemania desde 2015 y aproximadamente 320.000 de ellos han obtenido el estatus de refugiados, según cifras oficiales, reseñó Efe.
Con fondos de la Oficina Federal Alemana para las Migraciones, la OIM estableció oficinas en Turquía, Líbano e Irak para ayudar a los refugiados y desplazados a llevar a cabo el proceso de presentación del visado.
Lea también: Avalancha en estación Tignes en Francia arrastró a varios esquiadores
El personal de la OIM asistió a los solicitantes de asilo a rellenar el formulario para obtener un visado de reunificación familiar que les permitiera reencontrarse con familiares cercanos a los que ya se les había concedido el asilo en Alemania.
El objetivo del Gobierno alemán es poder reunificar a 35.000 familias y hasta la fecha, 25.000 de ellas lo han logrado.
El 85 % de los que se han beneficiado del programa hasta ahora son mujeres.