En el portaviones USS George Washington han ocurrido varios suicidios. Tres de ellos en medios de una semana. Lo que ha disparado las alarmas.
El Político
En los últimos 12 meses, siete miembros de la tripulación han perdido la vida, incluyendo cuatro por suicidio.
Esta situación —atípica por demás— ha impulsando a la Marina para abrir una investigación. Será evaluado el clima laboral y la cultura a bordo del portaaviones clase Nimitz.
El capitán, Brent Gaut, comandante del portaaviones, decidió mudar a los marineros que vivían a bordo del barco.
La Marina estadounidense ha establecido como suicidio la causa de la muerte de los tres tripulantes del portaviones USS George Washington encontrados sin vida en la embarcación en menos de una semana, informó la propia Armada pic.twitter.com/DrxpiKigPi
— ????????????? (@productoresUY) April 23, 2022
El primer día de la mudanza, que comenzó el pasado lunes, más de 200 marineros dejaron el portaviones y se trasladaron a una instalación cercana de la Marina.
En un comunicado, la Marina informó que: "el plan de mudanza continuará hasta que todos los marineros que deseen bajar del barco lo hagan".
Capacidad a medias
Actualmente, el portaviones no cuenta con la tripulación completa. La cual es de aproximadamente 5.000 marineros. Solo están apostados entre 2.000 y 3.000 marineros a bordo.
En el comunicado también se explica que: "el mando del barco está trabajando para identificar a los marineros que podrían beneficiarse y desear el servicio de apoyo y programas de moral, bienestar y recreación".
Este servicio están disponible en las instalaciones locales de la Marina. La cual está en proceso de conseguir alojamiento temporal para estos marineros.
Miembros de la #Marina de #USA denuncian las difíciles condiciones de trabajo tras la ola de #suicidios en el portaviones George #Washington ⚠️?? pic.twitter.com/FS595NfVGs
— Rostov News (@RostovNoticias) May 3, 2022
Veterana se pronuncia
Debido al elevado número de fallecimientos a bordo del portaaviones, Elaine Luria, veterana de la Marina por 20 años, se movilizó.
Le ha dirigido una carta al jefe de Operaciones Navales, almirante Michael Gilday, para exigirle medidas inmediatas, que garanticen la seguridad de la tripulación.
La veterana Elaine Luria, además, escribió: "cada una de estas muertes es una tragedia. El número de incidentes a lo largo de un solo mando, que incluye a cuatro marineros que terminaron con su propia vida, suscita una preocupación significativa. Esto requiere de una investigación inmediata y rigurosa, sobre una evidente atmósfera laboral tóxica".