El Gobierno afgano pidió hoy a las autoridades estadounidenses que rechacen la petición de asilo hecha por la primera mujer piloto de las fuerzas armadas de Afganistán, que pidió permanecer en EEUU porque siente que su seguridad se encuentra amenazada en su país.
"EE.UU. debería rechazar su caso", dijo a Efe el portavoz del Ministerio de Defensa, Muhammad Radmanish, que añadió que las autoridades del país actuarán legalmente contra la joven piloto Nelofar Rahmani si no regresa voluntariamente a su puesto de trabajo en Afganistán en los próximos 20 días y que, de negarse a volver, espera que "sea deportada por EEUU".
Radmanish señaló que la solicitud de asilo de la afgana constituye un "grave crimen y una vergüenza para un oficial" mientras que las fuerzas de seguridad trabajan "día y noche" para la defensa del país.
La piloto del Ejército de Afganistán ganó en 2015 un premio internacional a la valentía para mujeres y acudió a EEUU para recibir 15 meses de entrenamiento de las fuerzas aéreas estadounidenses, narraron los medios afganos.
Para el portavoz del Ministerio de Defensa, que calificó de "excusas" los argumentos de la piloto para solicitar asilo, la petición de Rahmani será "condenada" por los afganos.
"Vamos hacia la paz y la estabilidad, pero si cada uno abandona el país bajo esas excusas, no será posible", añadió, aunque reconoció que las "muertes, amenazas y guerras" son comunes en Afganistán.
Según datos del Ministerio de Defensa afgano, 1.580 mujeres forman parte de las fuerzas armadas del país, que cuentan con un total de 195.000 miembros.
Con información de: EFE