La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), condenó al Estado ecuatoriano por las acciones de la Fuerzas Armadas contra Flor Freire, "por haber cometido actos sexuales homosexuales dentro de las instalaciones militares".
Stephanie Lozada Madriz / El Político
La milicia ecuatoriana cometió un acto discriminatorio, al seguir en 2001 este proceso disciplinario por su tendencia sexual. Sin embargo, Freire negó que sea homosexual y que haya tenido relaciones dentro del recinto militar.
Un informe de la CIDH afirmó que "el Tribunal reiteró que lo único relevante para definir la orientación sexual de una persona es cómo esta se auto identifique y que, para efectos de este caso, debía concentrar su análisis en el régimen disciplinario militar ecuatoriano vigente al momento de los hechos".
Por eso, Consideran que que "hubo discriminación en contra del señor Flor Freire en el proceso disciplinario en virtud de una orientación sexual diversa, fuera esta real o percibida".
Añaden que ninguna norma, decisión o práctica de derecho interno, sea por parte de las autoridades estatales o particulares, pueden disminuir o restringir de modo alguno los derechos de una persona por su orientación sexual, sea real o percibida", insistió.
Con información de La Hora