El haber hecho negocios con un procesado por los tribunales estadounidenses por diversos delitos de corrupción y lavado de dinero, como Alex Saab, determinó la intespectiva salida de Luis Giusti Lugo de la presidencia de CITGO.
Mario A. Beroes R./El Político
Horacio Medina, jefe del directorio ad hoc de Pdvsa, informó que el ejecutivo Luis Giusti Lugo fue destituido de la junta directiva de Citgo; filial de la estatal petrolera venezolana que está "protegida" por el Gobierno de EEUU.
Medina indicó, sin mayores detalles, que el directorio de Citgo decidió la salida de Giusti y que el exejecutivo petrolero fue notificado de la decisión.
Giusti, hijo de un expresidente de Pdvsa, había reemplazado al presidente ejecutivo Carlos Jorda en una reorganización del directorio de Citgo el año pasado.
Esa reorganización dio lugar a cinco nombramientos vinculados a diferentes partidos de oposición venezolanos, varios de los cuales se han ido en el ínterin
Luis Giusti Lugo fue destituido de manera intespectiva de su cargo como presidente de la junta directiva de CITGO, la filial estadounidense de PDVSA.
La decisión causó extrañeza, hasta que se supo de las denuncias que vinculan a Giusti Lugo con el cuestionado empresario Álex Saab.
De acuerdo con documentos mostrados por el parlamentario ecuatoriano Fernando Villavicencio, el socio del empresario colombiano Saab, Álvaro Pulido, viajó a Ecuador en 2013.
Lo acompañaban el vicepresidente de Fondo Global de Construcciones (Foglocons), Luis Sánchez y el CEO de Citgo, Luis Giusti Lugo.
Villavicencio, quien también es periodista y preside la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional ecuatoriana, reveló en Twitter un manifiesto de vuelo en el que aparecen Pulido, Sánchez y Giusti.
Los tres personajes viajaron en el vuelo privado N1459A hasta Ecuador en marzo de 2013. Para Villavicencio afirmó que el viaje "confirma el entramado de relaciones poderosas de Saab".
Más acusaciones
El jueves 21 de octubre de 2021, el Departamento de Justicia de Estados Unidos, hizo pública la acusación emitida por la Corte del Distrito Sur de la Florida.
Los señalamientos iban hacia tres ciudadanos venezolanos y dos colombianos vinculados en casos de corrupción dentro del gobierno de Nicolás Maduro, entre ellos estaba el nombre de Álvaro Pulido Vargas.
A pulido se le atañe la responsabilidad de lavar dinero producto de los entramados de soborno vinculados a la contratación de las cajas de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP)
Por otra parte, la Fiscalía de Ecuador sostiene que Flogocons, habría lavado 159.9 millones de dólares en el sistema financiero legal de Ecuador.
Mantuvo esa actividad al menos entre diciembre de 2012 y marzo de 2013.
"En 3 meses movió millones de dólares por exportaciones de planchas prefabricadas, materiales y acabados de construcción de viviendas a Venezuela".
"Estas operaciones comerciales son investigadas desde junio del 2013 por la Fiscalía General del Estado bajo la presunción de lavado de activos", sostiene la Fiscalía.