El fiscal anticorrupción Reynaldo Abia visitó este miércoles la sede de la constructora brasileña OAS en Lima para recopilar información sobre supuestas irregularidades en la licitación del proyecto vial Línea Amarilla en 2009 por la municipalidad de Lima, según informó el Ministerio Público de Perú.
Redacción El Político
El equipo de dos fiscales, dirigido por Abia, fue recibido por el representante legal de OAS, Ricardo Gutiérrez Alvarado, y se procedió a la firma de un acta de entendimiento por la cual la empresa se comprometió a entregar la documentación requerida en un plazo de cuatro días.
La medida forma parte de las acciones emprendidas por Abia en el marco de una investigación contra el alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio; la exfuncionaria municipal Giselle Zegarra y el expresidente de OAS José Pinheiro por presuntas irregularidades en el contrato de concesión.
LEA TAMBIÉN: Juez rechazó recurso del expresidente Toledo para anular la orden de captura
El proyecto Línea Amarilla tuvo una inversión inicial de 571 millones de dólares y se incluyó un fideicomiso de 74 millones de dólares para levantar un conjunto habitacional para una comunidad nativa, además de la recuperación de una zona ribereña.
Sin embargo, el alcalde Castañeda modificó el proyecto y cambió el uso del fideicomiso para construir un paso a desnivel en Lima, todo lo cual se habría coordinado previamente con el titular de OAS, de acuerdo a un audio difundido por la prensa local.
En forma paralela, la Fiscalía de Perú está investigando a la constructora brasileña Odebrecht tras la declaración de que pagó 29 millones de dólares en coimas para adjudicarse obras de infraestructura entre 2005 y 2014 en Perú, periodo que comprende los gobiernos de Alejandro Toledo (2001-2006), Alan García (2006-2011) y Ollanta Humala (2011-2016).