El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó este sábado que el Gobierno de Mariano Rajoy no va a retrasar la edad de jubilación "más allá" de lo acordado con el Ejecutivo del PSOE en 2010, cuando se pactó retrasarla de forma "gradual" hasta los 67 años.
Así lo afirmó Guindos en el programa de Fin de Semana de Cope. El titular de Economía, Industria y Competitividad ha resaltado que el Gobernador del Banco de España, Luis María Linde, no dijo "exactamente" que había que retrasar la edad de jubilación, sino que resaltó que habría que establecer un sistema para que si alguien quiere seguir trabajando más allá de los 67 años pueda hacerlo, reseña EFE.
Linde señaló este miércoles que el retraso de la edad de jubilación "podría estar justificado" para garantizar la sostenibilidad del sistema público de pensiones y puntualizó que esta era una medida que habían adoptado muchos países en los que la edad de jubilación dependía de la esperanza de vida.
Banco de España plantea aumentar la jubilación por encima de los 67 años
En este contexto, Guindos ha recordado que el Gobierno ya está trabajando en esta línea. De hecho, la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Bañéz, ya afirmó antes de ponerse en marcha la nueva legislatura que el compromiso del Ejecutivo de Mariano Rajoy era hacer compatible el cobro de la totalidad de la pensión con un empleo.
Guindos destacó que la esperanza de vida en España es cada vez más larga, por lo que ha afirmado que alguien después de los 67 años con las condiciones y los incentivos fiscales necesarios puede trabajar si así lo desea.