Las posiciones están cada vez más enquistadas en el partido Podemos y la semana decisiva en la que la militancia deberá elegir entre Pablo Iglesias e Iñigo Errejón, un desafortunado comentario del líder de Podemos en la Comunidad de Valencia, Antonio Montiel, -comparando los poderes del secretario general nacional con los de un dictador- revolucionó las redes.
Más cuando quien lanzó y popularizó el video en el que Montiel explicaba que el actual sistema organizativo permitía a Iglesias actuar como en su día hicieron Sadam Hussein o Francisco Franco fue Juan Carlos Monedero, uno de los fundadores de Podemos. Monedero aprovechaba los 140 caracteres de la red social Twitter para vincular a Montiel con Errejón, un apoyo que el mandatario valenciano no ha negado nunca.
Montiel realizó estas declaraciones en un debate celebrado el domingo en Valencia. Durante su intervención, el líder de Podemos en la Comunidad señalaba que se ha creado "un partido fundado en la idea del cesarismo democrático, con un secretario general y secretarios generales autonómicos con capacidad de convocar al pueblo".
Poca ilusión se recupera comparando a tu Secretario General con Hitler. ¡Cuidado Íñigo que terminan llamándote populista los tuyos! pic.twitter.com/qEiJeYZAPg
— Juan Carlos Monedero (@MonederoJC) 6 de febrero de 2017
Acabo de escucharme en unas desafortunadas declaraciones. No me reconozco. Nunca compararía a @Pablo_Iglesias_ con un dictador
— Antonio Montiel (@amontielmarquez) 6 de febrero de 2017
Montiel apuntaba que el líder puede perder una votación pero rápidamente tiene la posibilidad de convocar en una asamblea a los inscritos y "llamar directamente al pueblo". "Esto en teoría constitucional se llama la forma plebiscitaria. Esto lo hacía Sadam Hussein, lo hacía (Francisco) Franco, lo hacía y lo han hecho otros personajes a lo largo de la historia para justificar que, entre el líder carismático y el pueblo no hay nada", comparaba el mandatario valenciano. «Ellos lo hacían para justificar la dictadura y nosotros tensionábamos la organización con este recurso al pueblo. Esto hay que corregirlo", concluía.
Con información de El Mundo de España