Después de 24 horas desde que nuevamente abrieron la frontera entre Colombia y Venezuela, el gobernador del Norte de Santander William Villamizar Laguado confirmó a El Político que la situación se ha normalizado. "Los billetes venezolanos de 100 bolívares ya salieron de circulación aquí y fueron reenviados a los bancos venezolanos para el cambio. Hay unos muy pocos quienes todavía están haciendo el respectivo proceso, de manera que actualmente están circulando los billetes de baja denominación"
Por Luisiana Ríos P./El Político
El paso entre ambos países había sido cerrado desde el pasado 12 de diciembre, por orden del Presidente de Venezuela Nicolás Maduro, para "acabar con las mafias provenientes de Colombia", quienes según él, estarían traficando con los billetes de 100 bolívares para tumbar al gobierno chavista.
![frontera](https://www.elpolitico.com/wp-content/uploads/2016/12/frontera.jpg)
El gobernador colombiano William Villamizar descarta los argumentos que dio el presidente venezolano para justificar el cierre de la frontera, "es muy difícil que aquí haya acaparamiento de dinero venezolano, porque la moneda se está devaluando todos los días y a nadie le interesa tener esos billetes. Si los compras hoy, mañana valen menos precio, ese Bolívar se va devaluando y todo el que tiene bolívares trata de salir de una vez de ellos. No habría la posibilidad para que alguien esté acaparando grandes cantidades de dinero. De manera que por aquí en Colombia no está el problema"
La medida generó más caos en los habitantes quienes viven del lado venezolano, pues dada la crisis y escasez de alimentos que sufren en ese país, se ven en la necesidad de cruzar la frontera hacia Colombia, en búsqueda de comida y otros productos para vivir.
Por su parte, autoridades y comerciantes del lado Colombiano, especialmente de la región fronteriza de Cucutá, también padecieron la orden dada por el mandatario Venezolano. Por lo que, según contó el gobernador colombiano Willian Villamizar, hicieron una reunión con "parlamentarios y los factores económicos de la zona para decirle que era importante que se abriera la frontera" .
![frontera 2](https://www.elpolitico.com/wp-content/uploads/2016/12/Screen-Shot-2016-12-21-at-6.03.05-PM.png)
"Nosotros habíamos recibido con toda la atenciones del caso a los venezolanos, ellos no se merecían que en esta temporada navideña pasarán por esa situación cerrándoles la frontera. Además nosotros siempre hemos estado interesados en apoyarlos, por eso el Presidente Juan Manuel Santos habló con el con el Presidente Maduro y ayer se logró abrir la frontera. Todo está normal, la gente está pasando, son cerca de 45,000 o 50,000 personas diarias que cruzan y gracias a Dios todo volvió a la normalidad", explico Villamizar.
El gobernador dijo que los venezolanos han reactivado la economía del lado colombiano, "aunque el consumo sea mínimo, ellos compran lo fundamental que es comida, como la harina pan y cereales, pero también productos de aseo personal, como el papel higiénico. Igualmente están adquiriendo productos típicos de esta temporada de navidad".