Pablo Iglesias aprovechó su intervención frente a Santamaría en el pleno del Congreso para apostar por una revisión de la Carta Magna prácticamente en su totalidad -incluyendo entre otras cosas el reconocimiento de la plurinacionalidad- y sobre todo, ha dicho, "para proteger a los ciudadanos" del Ejecutivo y del PP.
Lea también: Partidos españoles convocarán a referéndum y no harán caso a Tribunal
Iglesias ha urgido al Gobierno a "no convertir la Constitución en una barricada" y advertió de que, en cualquier caso, si finalmente se hace la reforma, sea agravada o no, su grupo "obligará" que se haga un referéndum para que los españoles la ratifiquen. "No lo dude usted", ha avisado.
En opinión de Pablo Iglesias, a la vicepresidenta "la democracia le parece un jaleo". Se expresó así antes de recordar el "escándalo" que se produjo cuando PP y PSOE "con nocturnidad veraniega" aprobaron la modificación del artículo 135 y "arrodillaron la soberanía de la patria a poderes extranjeros".
Santamaría dio por hecho que si hubiera un cambio de la ley fundamental como el que propone Podemos y que prácticamente implicaría abrir un proceso constituyente para redactar una nueva Carta Magna, sería imprescindible la celebración del referéndum y no sólo, ya que habría que disolver previamente las Cámaras y celebrar elecciones. En caso de que la reforma fuera menor y no afectara a partes blindadas del actual texto constitucional, Podemos tendría fuerza suficiente, ya que bastan para ello 35 diputados, para exigir la consulta a los ciudadanos.
Lea también: Tribunal Constitucional español suspende convocatoria de referéndum en Cataluña
Santamaría recomendó a Iglesias que guarde sus "lecciones de democracia para Vistalegre" y le reprochó que no acuda a las reuniones de la Comisión Constitucional si es que "tanto quiere a la Constitución".
"La reforma", recordó la vicepresidenta, "debe servir para todos, ser un texto de concordia y a usted sólo veo sembrando discordia".
Con información de El Mundo de España