La sede de la Embajada de España sería el lugar donde, por segunda vez en lo que va de año, vuelvan a encontrarse los ex presidentes José Luis Rodríguez Zapatero y Martín Torrijos con la representación de la Mesa de la Unidad Democrática, en las próximas horas, revelaron fuentes. El presidente Nicolás Maduro los recibirá en Miraflores.
Rodríguez Zapatero salió ayer del aeropuerto de Barajas, Madrid hacia Caracas. Â Torrijos, por su parte, llega hoy. El español efectúa "una visita inesperada" en Caracas junto con el embajador ante la Organización de Naciones Unidas, Jorge Valero, luego de que la oposición pusiera cinco condiciones para dialogar con el gobierno a partir del 12 de julio.
La MUD planteó el 7 de julio en un comunicado: ampliar la mediación con el Vaticano, la Organización de Estados Americanos y otros países; que el lugar de las reuniones sea concertado y no solo República Dominicana; que cesen las trabas al revocatorio contra Maduro (que consideran innegociable); la liberación de los presos políticos y el respeto a la AN.Â
El diputado Alfonso Marquina informó que se le presentará a Rodríguez Zapatero el petitorio de la Mesa el lunes 11, aunque no precisó la hora. "Esta reunión se hará para imponer al presidente estas solicitudes como requerimientos para un diálogo". Explicó que al principio habían concertado hablar con los mediadores el 12 de julio y que fueron sorprendidos con la llegada anticipada de Rodríguez Zapatero.
Gobierno rechaza condiciones. Voceros de la MUD sostuvieron que un "aparente visto bueno" del gobierno a algunas de las condiciones de la oposición sirvió a Unasur para retomar los acercamientos. Sin embargo, el alcalde de Libertador, Jorge Rodríguez, cuestionó a la Mesa: "Hablemos sin condicionamientos de ningún tipo para mantener un clima de paz. Saludamos la declaración a incorporarse al diálogo, a pesar de los elementos irrespetuosos en el comunicado de ayer".
Rodríguez habló ayer al lado de la canciller Delcy Rodríguez y de Roy Chaderton, y despertó sospecha cuando expresó: "Se han dado reuniones secretas entre la MUD y el gobierno para fomentar el diálogo". Detrás de esos cónclaves estarían Timoteo Zambrano y el alcalde de Caracas, indicaron en el PSUV.
La Unasur trabaja para que, entre hoy y mañana, se hagan las conversaciones en Caracas o, al menos, se prepare el terreno para escoger el lugar y la manera en que se retomarán.
Beneplácito. En un comunicado de prensa John Kirby, portavoz del Departamento de la Oficina de Asuntos Públicos de Estados Unidos, afirmó que celebra el anuncio de un eventual diálogo gobierno-oposición. Instan a las partes a participar de manera constructiva para resolver pacíficamente los serios desafíos que afronta Venezuela. Reiteró la petición de liberar a los presos políticos, respetar a la AN y "permitir que el pueblo sea escuchado a través de mecanismos constitucionales, como el referéndum, sin demora".
El secretario de la Unasur, Ernesto Samper, escribió en Twitter: "Celebro la posibilidad del restablecimiento del diálogo y renuevo el apoyo a los tres ex presidentes que de la mano de @unasur lo han logrado".
Con Información de: El Nacional