El primer ministro iraquí, Haidar al Abadi, dio comienzo a la esperada ofensiva militar para arrebatar al grupo terrorista Estado Islámico (EI) la ciudad de Mosul, en el norte del país.
Al Abadi, que es también el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas iraquíes, aseguró a través de un mensaje difundido por la televisión estatal Al Iraquiya que sus tropas están comprometidas en esta batalla.
Dirigiéndose a los "hijos de Irak y de Nínive", provincia cuya capital es Mosul, Al Abadi anunció el comienzo de la de operación para liberar esta región, último bastión de los yihadistas en el país.
"Se acerca el momento de la gran victoria", aseguró Al Abadi, y prometió que va a restablecer la vida y la estabilidad en la ciudad de Mosul, la segunda más importante de Irak y que permanece en manos del EI desde el verano de 2014.
"Pronto levantaréis la bandera de Mosul en el centro de Mosul y en todas las ciudades y pueblos (de Nínive)", añadió el jefe del Ejecutivo.
Asimismo, pidió a las familias de Mosul que colaboren con las fuerzas de seguridad y destacó que la operación está dirigida por el Ejército iraquí y la Policía Nacional, y por ninguna otra fuerza, en referencia a las milicias progubernamentales o las tropas kurdas "peshmergas", que participan en la misma.
Al Abadi dijo que hubo intentos de frustrar el comienzo de esta operación, pero que el 2016 será "el año del final del terrorismo y de la organización Daesh" (acrónimo en árabe del EI).
Desde la semana pasada, distintos cuerpos de las fuerzas iraquíes, apoyados por la coalición internacional liderada por Estados Unidos, han ultimado los preparativos para la batalla, después de haber ganado terreno al EI en los alrededores de Mosul en los pasados meses.
Con información de: EFE