Luego de que se diera a conocer que 243 niños y adolescentes fallecieron entre 2005 y 2016 en centros dependientes del Servicio Nacional de Menores (Sename), la diputada UDI Claudia Nogueira, integrante de la comisión investigadora de la Cámara, presentará una “propuesta integral de institucionalidad de protección de los niños vulnerados”.
La iniciativa está plasmada en un documento de 24 páginas, que establece 27 problemas que afectan al servicio. Entre ellos, la insuficiente cobertura de programas de prevención de eventuales vulneraciones de derechos. Otra de las dificultades que se identifica en el documento es la inexistente coordinación intersectorial y de políticas especializadas, en materia de salud mental de niños vulnerados.
También se señala que hay ausencia de mecanismos de evaluación de programas; baja calificación de los profesionales dedicados a la niñez; excesiva demora de los sumarios administrativos por maltrato; un sistema de adopción burocrático; y cuoteo político.
El texto, además, contiene 29 propuestas para resolver estos problemas. Algunas de las iniciativas se refieren a poner suma urgencia a los proyectos de ley que tienen relación con los menores vulnerables. Por ejemplo, se suprime el actual Sename y se crea dos nuevos servicios: el Servicio Nacional de Protección de la Infancia y la Adolescencia y el Servicio Nacional de Responsabilidad Penal Adolescente.
Según la parlamentaria, “esta propuesta tiene la virtud de que no es un documento teórico solamente, sino que surge de un arduo trabajo en terreno con la sociedad civil, especialistas, organismos internacionales, asociaciones de funcionarios y los distintos poderes del Estado”.
Con información de La Tercera