Durante el fin se semana se reveló el cartel del artista sevillano Salustiano García, que mostraba a Jesucristo de forma "afeminada", causando indignación entre los católicos, quienes exigieron su retirada por considerarlo ofensivo.
El Político
La Organización que agrupa a las cofradías sevillanas que participan en las procesiones de Semana Santa expresó mediante un comunicado su afirmación de que el cartel exhibía "la faceta resplandeciente de la Semana Santa", reflejando fielmente el renombrado estilo artístico de dicho pintor.

El cartel que será exhibido en toda la ciudad de Sevilla ha generado una gran controversia en las redes sociales. Numerosos internautas, así como una asociación católica, expresaron su descontento argumentando que el cartel es "sexualizado".
Por su parte, el Instituto de Política Social (Ipse) calificó el cartel como "vergonzoso y aberrante", instando a su eliminación y solicitando una disculpa pública por parte del artista, argumentando que esta representación no se encuentra acorde con la esencia de la Semana Santa.
A su vez el representante de Vox en Sevilla, Javier Navarro, afirmó que el cartel "buscaba la provocación" y se alejaba de su fin, que debería ser "animar a la participación devota de los fieles en la Semana Santa de la ciudad".
Politización
Por otro lado los socialistas en el gobierno en España defendieron el cartel y denunciaron "las expresiones de homofobia y odio" a las que dio lugar, según afirmó Juan Espadas, su líder en Andalucía.
En una entrevista reciente con el medio ABC, el autor del cartel indicó que su pintura era "amable, elegante y bella" y estaba hecha desde "el respeto".

Asimismo explicó que "para ver sexualidad en mi Cristo hay que estar enfermo" y que "no hay nada" en su cuadro que "no esté ya representado en obras de arte de hace un montón de siglos".
Hasta el lunes, más de 10.000 personas habían firmado una petición en la plataforma Change.org para defender la "tradición" y el "fervor religioso" de Sevilla frente a esta obra.
Las procesiones de Semana Santa son relevantes en Españas, donde las tradiciones católicas siguen muy presentes.