El Consejo Electoral presupuestó $ 600.877,19 para la contratación del monitoreo de propaganda y publicidad electoral en prensa escrita, radio y televisión, según el pliego de la subasta inversa electrónica que consta desde el 21 de septiembre en el portal del Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop).
En el memorando del 19 de agosto pasado, el director nacional de informática, Marcelo Olivo, señala que en el análisis de la situación actual “se especifica que esta dirección no cuenta actualmente con la infraestructura tecnológica, ni con un sistema que cumpla con las funcionalidades requeridas, para hacer un monitoreo a nivel nacional”.
Con el monitoreo en medios el CNE fundamentará informes técnico-jurídicos sobre alguna infracción electoral.
El servicio a contratar, según el documento expuesto en el Sercop, debe tener la capacidad de controlar la propaganda y publicidad electoral directa o indirecta que difunda la voz, imagen y contenido comunicacional a favor de un candidato, así como a las instituciones públicas en los periodos de campaña anticipada, campaña electoral, silencio electoral y día del sufragio, y de ser el caso que exista una segunda vuelta del proceso electoral 2017.
Con información de El Universo