Como toda invención humana que evoluciona, la guerra también. Un viejo concepto reaparece en el ámbito bélico mundial: la guerra híbrida.
El Político
La guerra híbrida comprende una serie de ataques que pueden producirse en distintos escenarios. A saber, desde misteriosas explosiones submarinas, ciberataques anónimos, o sutiles campañas en Internet, para afectar las democracias occidentales.
En un escenario de guerra híbrida, se utilizan diversos métodos, que pueden englobar desde un boicot a la economía de la nación enemiga, introducirse en redes cibernéticas o incluso establecer centros culturales, solo para financiar partidos políticos afines a los intereses del agresor.
En un escenario de guerra híbrida entre dos naciones, como el caso de la Federación Rusa y Ucrania, el atacante busca debilitar a su enemigo desde adentro.
CUMBRE OTAN | ¿Qué es la guerra híbrida?
▪ Nos lo explica Emilio Andreu, especialista de @rne en defensa: "Desarrolla tanto acciones militares clásicas, intercaladas con acciones no militares como puede ser la desinformación"
? https://t.co/MFBFHOkvUO pic.twitter.com/oaknUyeFms
— Radio 5 (@radio5_rne) June 30, 2022
Detalle: un concepto que
llegó en el año 2000
La etiqueta guerra híbrida fue utilizada por primera vez a principios de los años 2000. Se trata de un concepto que tiene que ver con la implementación de una o varias estrategias de confrontación, que no necesariamente se traducen en un combate de tipo militar.
En este sentido, Antonio Alonso Marcos, profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad de San Pablo CEU, de España, lo explica así: "un país puede utilizar medios que vayan minando la seguridad y la estabilidad de otro país.Y no son medios militares, sino —por ejemplo— ciberataques o el lanzamiento de una oleada masiva de tuits que vayan en contra de la posición de un gobierno determinado. A eso se le denomina guerra híbrida".
Muchos analistas coinciden en que la guerra híbrida ha llegado para quedarse. Es un tipo de ataque adaptado a los complejos y tecnificados tiempos que vivimos.
¿qué es la "guerra híbrida"?
El uso medios no militares que van minando la seguridad y la estabilidad de otro país. Por ejemplo, ciberataques, el uso de bots y trolls para deslegitimizar un gobierno, insurgencia, terrorismo y desinformación. También está la coerción económica. pic.twitter.com/Sey5YEhZzK— Darschan Ocampo ?? (@DarschanOcampo) February 12, 2022
Entre líneas: la guerra híbrida será
un protagonista permanente
La guerra híbrida se convertirá en el principal protagonista de los conflictos que tengan lugar en los próximos años. Ya que a día de hoy las guerras convencionales implican un costo excesivo, además de la posible destrucción de la civilización.
Por su parte, Teija Tiilikainen, directora del Centro Europeo de Excelencia para la Lucha contra las Amenazas Híbridas – CoE Híbrido, explica que: "la guerra híbrida se trata de la manipulación del espacio informativo. Se trata de ataques a infraestructuras críticas. Se trata de un formato de amenaza ambiguo, que hace que las posibles naciones afectadas les resulte difícil protegerse y luchar para defenderse".
Tiilikainen señaló que la guerra híbrida es tan real, como el evento presentado en septiembre de 2022, cuando se registraron potentes explosiones submarinas bajo el mar Báltico, entre las costas de Dinamarca y Suecia. Estas explosiones fueron provocadas al abrir enormes agujeros en los gasoductos Nord Stream, construidos para transportar gas ruso al norte de Alemania.
¿Por qué Rusia no quiere que Ucrania entre en la OTAN y qué es la 'guerra híbrida'? https://t.co/0naWZZzY5l vía @diarioas
— ®️afael F. ?️etances ?️olanco (@BetancesPolanco) February 16, 2022
¿Qué hacer contra
la guerra híbrida?
Para contrarrestar los efectos de la guerra híbrida, la OTAN y la Unión Europea – UE seleccionaron a Finlandia como el centro de operaciones para luchar contra dichas amenazas ya que aunque comparte frontera con la Federación Rusa, es una nación neutral desde la Segunda Guerra Mundial.
Tiilikainen explicó que uno de los principales focos de atención hoy es el Ártico. Ya que han detectado un gran potencial de amenazas híbridas. "Están surgiendo nuevas fuentes de energía. Existen nuevas posibilidades para que las grandes potencias protejan sus intereses. También hay mucha manipulación de la información", explicó.
Y agregó que: "la narrativa rusa es que el Ártico es una región especial, al margen de conflictos, donde no pasa nada malo y, aun así, la Federación Rusa está construyendo allí su ejército". Además, en la guerra híbrida, es difícil identificar al enemigo, no es fácil reconocer quién ataca.