En Reino Unido, varios pacientes recibieron sangre creada en el laboratorio, durante una prueba clínica sin precedentes.
El Político
Se trata de un proyecto de investigación conjunto, donde participan equipos científicos de la Universidad de Bristol, de Cambridge y de Londres., así como la Unidad de Sangre y Donaciones del Servicio Británico de Salud – NHS. Su interés primordial son los glóbulos rojos, encargados de llevar el oxígeno desde los pulmones a todas las células del cuerpo.
Por lo pronto, se les ha inyectado una muy pequeña cantidad de sangre artificial a los pacientes, el equivalente a un par de cucharaditas. Pues hay que evaluar cómo reacciona el organismo con un componente artificial que llega a su organismo. Por lo pronto, no ha habido reacciones adversas.
Hasta ahora, para poder acceder a una transfusión de sangre, hay que contar con los llamados donadores, o los bancos de sangre. Pero dentro de los objetivos de este proyecto de sangre artificial está el poder desarrollar algunos de los tipos sanguíneos que son muy poco comunes, para poder cubrir eso tipo muy difíciles de conseguir.
#LaBuenaDeHoy | Científicos de la Universidad de Bristol, Reino Unido, lograron crear sangre artificial a partir de células madre e hicieron la primera transfusión a dos pacientes sin efectos secundarios negativos. ? pic.twitter.com/ovIhpifbPS
— El Heraldo de México (@heraldodemexico) November 9, 2022
¿Cómo se obtiene esta sangre artificial?
Luego se estimula a estas células madre para que se multipliquen en grandes cantidades, en un ambiente de laboratorio, donde posteriormente las van guiando para que se conviertan en glóbulos rojos.
Todo este proceso dura aproximadamente unas tres semanas. Y de un grupo inicial de alrededor de medio millón de células madre, se logran producir 50 mil millones de glóbulos rojos. Pero esta cantidad hay que filtrarla y clasificarla, para dar con los glóbulos rojos adecuados para su trasplante, unos 15 mil millones de glóbulos rojos aproximadamente.
Los pacientes que recibieron sangre artificial en una prueba clínica "sin precedentes" https://t.co/dIrKMQ24wu
— BBC News Mundo (@bbcmundo) November 7, 2022
Entre líneas: hacia las fábricas de sangre rara
Se trabaja a partir de sangre real, debido a que si la sangre no posee una coincidencia exacta con el paciente, su cuerpo comienza a rechazarla y el tratamiento falla. Este nivel de compatibilidad va más allá de los conocidos grupos sanguíneos tipo A, B, AB y O.
Por ejemplo, uno de los grupos más raros es el llamado grupo sanguíneo "Bombay". Este tipo solo aparece en tres personas, de cada millón. Aunque en la ciudad de Bombay, en la India, esta proporción varia, pues aumenta hasta los 100 casos, por cada millón de personas.
Esta sangre es tan rara, que por el momento solo hay tres unidades del grupo sanguíneo "Bombay" almacenadas en todo el Reino Unido.
Con la creación de estos raros grupos sanguíneos se podría atender a personas que dependen de transfusiones de sangre regulares, como las que sufren afecciones como la anemia de células falciformes.
Transfunden por primera vez sangre artificial a voluntarios sanos ➡ Se trata de un ensayo clínico pionero que podría revolucionar los tratamientos para personas con problemas sanguíneos, como la anemia falciforme o los tipos de sangre raros
https://t.co/QvhL7ISL97— La Razón (@larazon_es) November 7, 2022
Por qué es importante
Ashley Toye, profesora de la Universidad de Bristol, ha dicho que: "algunos grupos de sangre son extremadamente raros, al punto de que podría haber tan solo 10 personas en el país capaces de donar". De allí la importancia de este proyecto, para lograr desarrollar ese tipo de sangre tan poco común, que permita ayudar a pacientes que la requieran.
Y agregó que: "queremos producir la mayor cantidad de sangre posible en el futuro, por lo que la visión en mi cabeza es una habitación llena de máquinas que la producen continuamente, a partir de una donación de sangre normal".
Estaríamos a las puertas de un cambio en la manera como se manejan hasta ahora los bancos de sangre en el mundo. Al punto de que hasta se trafica con la sangre humana. Y este proyecto podría permitir a esos bancos poder abastecer las necesidades de la población que así lo requieran, sobre todo a pacientes en estado crítico.
Investigadores logran la primera transfusión con sangre artificial.
Los glóbulos rojos fueron creados en un laboratorio a partir de células madre en la U. de Bristol de Reino Unido. Hasta ahora los dos pacientes que realizaron el ensayo clínico, no han tenido efectos secundarios. pic.twitter.com/hgK9eWH9bm— La Tercera Video (@LaTerceraTV) November 7, 2022