El escándalo político sigue haciendo mella en Perú, lo último y que podría terminar por derribar a Pedro Castillo puede ser el cobro de coimas por ascenso.
El Político
Y es que ha salido a la luz pública que los sobrinos de Castillo se han encargado de elaborar una lista de beneficiados que recibían estas coimas por ascenso.
Un personaje clave que comprometió al gobierno de Castillo en casos de corrupción es el de Bruno Pacheco, ex secretario general del despacho presidencial.
Pacheco se entregó a las autoridades la noche del sábado, para suministrar información relacionada a casos de corrupción.
Pacheco dijo, por ejemplo, que son 12 y no seis los congresistas apodados como ‘Los Niños’, que se habrían beneficiado con obras públicas a cambio de emitir votos a favor del Ejecutivo. Además, relató que fue el subsecretario general de Palacio, Beder Camacho, quien lo ayudó a evadir su primera orden de arresto, a fines de marzo de este año.
Una confirmación
Según fuentes de El Comercio, Pacheco le dijo a la fiscalía que Camacho puso a su disposición una camioneta para que se escapara de la justicia y, de esa manera, llegue a su primer escondite, un inmueble en Barrios Altos, y que luego lo habría refugiado en una vivienda en Huaral. Todo esto, señaló Pacheco, por orden expresa del presidente Castillo.
Pero una confirmación de Pacheco fue una de las declaraciones que más le ha llamado la atención al equipo de la fiscal Barreto. El exsecretario de Palacio aseguró que efectivamente hubo pagos ilícitos en los ascensos a generales de la PNP de noviembre del año pasado. Se trataría de una lista de 10 oficiales de la policía que pagaron –según Pacheco– US$20.000 para ser ascendidos al grado de general con la anuencia del jefe del Estado.
El ex hombre de confianza de Castillo sostuvo que esa nómina fue elaborada por los sobrinos del presidente, Fray Vásquez y Gian Marco Castillo, junto con el suboficial PNP y miembro de la escolta presidencial Jorge Tarrillo Gálvez.
Fuente: El Comercio