lunes 3 febrero 2025 / 5:01

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Vuelo de Conviasa VO 3550 "vacío" llegó a Argentina para llevarse a la tripulación del Emtrasur

En Ezeiza se habla de "un operativo para rescatar a los ciudadanos de ese país, y de ser posible, también a los iraníes"

En horas de la madrugada aterrizó en el aeropuerto internacional de Ezeiza, que sirve a la ciudad de Buenos Aires, un avión de la línea aérea venezolana Conviasa.

Mario A. Beroes Ríos/El Político

El mismo venía vacío y con la misión de llevarse a los tripulantes del avión de Emtrasur. Nadie en el gobierno venezolano ha asumido la autoría del hecho, y probablemente, nadie lo haga.

Pero al misterio del avión venezolano con tripulantes iraníes se suma la llegada de esta nave que, supuestamente, vendría con la misión de llevarse a los 14 tripulantes venezolanos y, de ser posible, a los 5 iraníes.

El VO 3550 aterrizó en el aeropuerto de la capital argentina durante la madrugada de este martes. Voceros de la oposición denuncian que estaba “vacío”, cuestión que luego fue corroborado por las autoridades en Ezeiza.

A las pocas horas, la aeronave despegó rumbo a Santa Cruz de La Sierra, Bolivia, donde permanece a la espera del regreso de los tripulantes.

En su lugar, un avión de Boliviana de Aviación se dirigió a Ezeiza. Esto, previendo que el avión de Conviasa pudiese ser detenido por las autoridades argentinas .

Para muchos en dicho aeropuerto internacional, se trató de un operativo para rescatar a los ciudadanos de ese país.

Por cierto, uno de los tripulantes iraníes, el capitan del Jumbo 747 Gholamreza Ghasemi, miembro de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán, y administrador de Fars Air Qeshm, aerolínea iraní, estaría además implicado en el atentado a la sede de AMIA en Buenos Aires en 1984.

El misterio del VO 3550

El Boeing 737-200, vuelo VO 3550 de la aerolínea comercial Conviasa, llegó a Ezeiza proveniente del aeropuerto de Maiquetía, Venezuela.

Aterrizó a las 4:00 am y se ubicó en la terminal A del aeropuerto internacional. En el registro de la web de Aeropuertos Argentina 2000 figura como “cancelado”.

“El avión estaba vacío. Yo intuyo que llegó para llevarse a la tripulación venezolana que estaba con los iraníes”, denunció el diputado de Juntos por el Cambio Gerardo Milman, ex​​ secretario de Seguridad Interior, según declaraciones del Diario AR.

“Fue cancelado porque el juez dispuso que los venezolanos no pueden salir del país.”

Conviasa es dueña del avión de carga Boeing 747 Dreamliner de la empresa de carga Emtrasur, con matrícula venezolana YV353, que está retenido en Ezeiza y que se sumó a la flota de la aerolínea que maneja el régimen de Nicolás Maduro en febrero de este año, luego de pertenecer a Irán.

La propia aerolínea fue sancionada por Estados Unidos hace dos años, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro.

Según la Casa Blanca, la línea aérea es utilizada por Venezuela para trasladar a funcionarios de Corea del Norte, Cuba e Irán, enemigos declarados de Washington.

Por eso emitió un alerta y publicó un listado con 40 aviones, a los que sancionó, entre ellos, el Boeing 747.

Operación de inteligencia venezolano-iraní

Según Milman, quien fue el denunciante de la presencia en Ezeiza del avión carguero, la llegada del segundo avión tiene vinculación directa con él primero.

Para el diputado, todo se trata de “una operación de inteligencia venezolana-iraní sobre el Cono Sur”, en el que Venezuela le da apoyo a Irán, y que en las últimas semanas aterrizó en Ciudad del Este, cerca de la Triple Frontera que comparten Paraguay, Brasil y Argentina.

Siguiendo ese argumento, el legislador exigió que no deje salir al país a los 14 ciudadanos venezolanos que compartieron el avión con los cinco iraníes, cuyos pasaportes fueron retenidos a primera hora del lunes.

“En un último intento por detener una actitud en contra del pueblo argentino, les pido al juez Federico Villenas y a la fiscal Cecilia Incardona que no permitan salir a los supuestos tripulantes venezolanos. La Patria está en peligro.”

Allanado el hotel

Horas después, se conoció que el magistrado ordenó un allanamiento en el hotel de la localidad bonaerense de Canning donde se aloja toda la tripulación del avión de bandera venezolana retenido en Ezeiza.

El operativo encabezado por el Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista (DUIA) de la PFA concluyó el martes después de las 9:30 am.

No solo se le tomaron huellas dactilares a todos los involucrados, sino que se les secuestraron sus documentos y celulares.

Como medida más firme, se decretó el impedimento de salir del país.

Los 14 venezolanos apuntados por Milman como “agentes de inteligencia” del gobierno de Nicolás Madura llevan la identidad de Mario Arraga Urdaneta, Víctor Pérez Gómez, Victoria Valdiviezo Marval, José García Contreras, Cornelio Trujillo Candor, Vicente Raga Tenias, José Ramírez Martínez, Zeus Rojas Velásquez, Jesús Landaeta Oraa, Armando Marcano Estreso, Ricardo Rendon Oropeza, Albert Gines Pérez, Angel Marin Ovalles y Nelson Coello, según el expediente que se tramita en el juzgado de Lomas de Zamora.

A ellos se suman los cinco iraníes, Mohammad Koswaviaragh, Mahdi Mouseli, Saeid Vali Zadeh, Abdolbaset Mohammadi y Gholamreza Ghasemi, este último, señalado como miembro de la Guardia Revolucionaria de Irán, organización calificada como terrorista por Estados Unidos.

Piloto golpista entre los tripulantes

Cornelio Antonio Trujillo Candor, piloto que formó parte de los alzados en el intento de golpe de estado de 1992, es uno de los tripulantes venezolanos del avión de Emtrasur, detenido en Argentina por presuntos vínculos con organizaciones terroristas.

Trujillo Candor es egresado de la Academia Militar Venezolana, en la promoción Mayor (F) Buenaventura Vivas Guerrero del año 1979.

Fue uno de los pilotos de combate que participó en el intento de golpe de Estado del 27 de noviembre 1992, que dejó más de 170 muertos.

El alzamiento tenía el objetivo de capturar al presidente Carlos Andrés Pérez, y liberar a Hugo Chávez, quien estaba en prisión tras su rendición en el golpe fallido del 4 de febrero.

En su trayectoria militar, llegó al rango de Teniente Coronel de la Aviación. En cuanto a su desarrollo profesional como piloto, fue uno de los fundadores de Conviasa y sumó más de 16 mil horas de vuelo.

 

 

Newsletter


Contenido relacionado

Proximo Post
Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter