La ministra del Deporte, Natalia Riffo, se reunió ese sábado con los deportistas afectados por el incendio que destruyó por completo el Centro de Entrenamiento Olímpico de Curauma, y aseguró que el Gobierno facilitará una serie de medidas para que no vean interrumpidos sus entrenamientos de cara a los Juegos Olímpicos y al Mundial de Rotterdam. En la instancia, la secretaria de Estado se comunicó con su par de Justicia, Javiera Blanco, quien comprometió el apoyo de su ministerio, organismo que va a apurar la recuperación de toda la documentación perdida de los deportistas. Por su parte, el Comite Olímpico de Chile (Coch) acompañó a los deportistas para que puedan abastecerse de ropa deportiva , y junto al Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional de Deportes (IND), anunciaron que los deportistas se hospedarán en hoteles de la zona, situación que se financiará con fondos públicos. "Estamos tranquilos porque no tuvimos heridos, que es lo más importante, y los deportistas están bien y podrán seguir entrenando. Estamos preocupados en este minuto de coordinar todas las acciones que permitan que ellos no paren sus entrenamientos y puedan continuar con sus programas, con miras a los Juegos olímpicos de Río como al Mundial de Rotterdam", señaló Riffo. "Conversé con la ministra de Justicia para que puedan agilizar la recuperación de sus documentos, y estamos en coordinación con el IND, el COCh y la Federación para reponer la implementación técnica y puedan seguir sus entrenamientos, que creemos es la mejor forma de superar el trauma de haber vivido esta situación", agregó. La ministra del Deporte también afirmó que "los deportistas han dado una muestra importante de fortaleza y siguen entrenando hoy mismo. Es emocionante ver como su mayor preocupación está en no dejar de entrenar, pese al tremendo trauma que vivieron". Los deportistas afectados son Josefa Vila, Melita Abraham, Bernardo Guerrero y Felipe Cárdenas, quienes están clasificados para los JJ.OO Río 2016, además, se suman los deportistas clasificados al Mundial de Remo César Abaroa, Antonia Abraham, Eber Sanhueza, Francisco Lapostol, Marcelo Medina, Alfredo Abraham e Ignacio Abraham.
APORTE El Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional de Deportes determinaron la formulación de un proyecto a través del Apoyo Especial a Deportistas para entregar un aporte a los deportistas que les permita comenzar a comprar nuevamente cosas personales. En este sentido, el director nacional del IND, Juan Carlos Cabezas , comentó que "en lo inmediato trabajamos para que ellos puedan seguir sus prácticas y serán alojados en el Hotel O’Higgins mientras buscamos un arriendo que cumpla las condiciones esenciales para que continúen sus entrenamientos y la preparación para los eventos deportivos que se vienen". "Una vez solucionado esto, nos haremos cargo de resolver el tema infraestructura, demoler la instalación que quedó y comenzar a trabajar en un proyecto para reponer lo perdido", acotó. Se estiman pérdidas millonarias debido a la destrucción completa del recinto que afectó las pertenencias personales de los deportistas. En tanto, según se informó, las embarcaciones de entrenamiento y competición no fueron alcanzadas por las llamas, situación que favorece la continuidad de la preparación de los deportistas, quienes ya son reubicados en hoteles para que puedan continuar sus entrenamientos de manera normal.
El fuego se inició pasadas las cuatro de las madrugada por razones que aún se investigan y consumió las instalaciones -consideradas como una de las mejores del país para las disciplinas de remo y canotaje- que habían sido inauguradas hace menos de dos años y que hasta hoy albergaban a los seleccionados nacionales.
Con Información de: La Nacion