La mañana de este viernes el presidente demócrata de Estados Unidos, Joe Biden, se internó en el Centro Médico Walter Reed para someterse a su primer examen físico anual de rutina desde que se alojó en la Casa Blanca. Por este motivo, la vicepresidenta Kamala Harris asumirá transitoriamente el cargo, convirtiéndose así en la primera mujer con poder presidencial de la nación norteamericana.
El Político
La cadena de noticias CNN reseña las declaraciones emitidas en rueda de prensa por la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, quien hizo el anuncio. Por lo pronto Harris será no solo la primera mujer del país en esta condición, sino la primera negra y la primera vicepresidenta del sur de Asia. Harris trabajará desde su oficina en el ala oeste de la Casa Blanca, mientras Biden permanezca bajo anestesia.
Es habitual que un vicepresidente asuma poderes presidenciales mientras el presidente se somete a un procedimiento médico que requiere anestesia. CNN recuerda que a la sazón el entonces vicepresidente Dick Cheney lo hizo en múltiples ocasiones, cuando el entonces presidente George W. Bush se sometió a colonoscopias de rutina.
La sección 3 de la 25ª Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos reza que el presidente puede enviar una carta al presidente de la Cámara de Representantes y al presidente pro tempore del Senado. Con este recurso podrá declarar que son "incapaces de cumplir con los poderes y deberes de su cargo. Y hasta que les transmita una declaración escrita en contrario, tales poderes y deberes serán desempeñados por el vicepresidente como presidente en funciones”.
Vice President Harris to become first woman with presidential power while Biden is under anesthesia for routine colonoscopy https://t.co/SZnWkrlTNR
— CNN Breaking News (@cnnbrk) November 19, 2021
Casos similares antes de Harris
A principios de este año, la ex secretaria de prensa del ex presidente Donald Trump, Stephanie Grisham, hizo un anuncio similar. Entonces dio a entender que el predecesor de Biden se sometió a una colonoscopia en una visita secreta a Walter Reed en 2019. Sin embargo lo mantuvo en silencio para evitar transferir el poder presidencial al entonces vicepresidente Mike Pence.
En su libro, "Tomaré sus preguntas ahora", Grisham no usa el término colonoscopia. Pero insinúa fuertemente que para eso fue el viaje. Ella dice que la visita al hospital de Trump, que provocó especulaciones de semanas sobre su salud, fue un "procedimiento muy común". Durante el mismo "se somete a un paciente". También escribe que George Bush tuvo un procedimiento semejante mientras estuvo en el cargo. Grisham escribe que Trump no quería que el entonces vicepresidente Mike Pence estuviese en el poder mientras estaba sedado, lo cual fue parte de la razón por la que mantuvo su visita en privado. También "no quería ser el blanco de una broma".
Biden es el presidente de primer mandato más antiguo en la historia de Estados Unidos. En efecto, la última actualización integral sobre el historial médico de Biden se produjo hace casi dos años. En su momento, estando en campaña presidencial, divulgó un resumen de tres páginas de su historial médico en diciembre de 2019.
El Dr. Kevin O’Connor, médico de atención primaria de Biden desde 2009, describió a Biden como "un hombre sano, vigoroso de 77 años".
El resumen de 2019 mostró que ha Biden se le tratabapor fibrilación auricular no valvular, o AFib, un latido cardíaco irregular del que O’Connor dijo que Biden no experimenta síntomas. Se administraba Crestor para reducir los niveles de colesterol y triglicéridos. Así como Eliquis para prevenir los coágulos de sangre. Además Nexium para el reflujo ácido y Allegra y un aerosol nasal para las alergias estacionales.
Biden a exhaustivos exámenes médicos
El evento médico más importante en el historial de Biden, escribió O’Connor, fue cuando Biden sufrió un aneurisma cerebral en 1988. En ese momento ejercía su cargo en el Senado. Durante la cirugía, los médicos encontraron un segundo aneurisma que no había sangrado, que también trataron.
Mientras permaneció en el hospital después de la cirugía, Biden sufrió una trombosis venosa profunda y una embolia pulmonar. Los médicos en ese momento insertaron un "filtro de vena cava inferior", el cual evitaría que futuros coágulos de sangre llegasen al corazón y los pulmones, y lo trataron con un anticoagulante oral durante varios meses.
Fuente: CNN