La Casa Blanca trató de demostrar que los funcionarios de la administración están haciendo frente a las interrupciones de la cadena de suministro con el anuncio del miércoles de que el Puerto de Los Ángeles, así como FedEx, UPS y Walmart, acelerarán las operaciones a 24 horas al día, siete días a la semana.
El Político
La escasez en la cadena de suministro global está creando grandes desafíos para el presidente Biden en un momento en el que ya está lidiando con bajos índices de aprobación y grandes obstáculos para conseguir que su agenda económica sea aprobada por el Congreso.
Biden también pronunció un discurso en el que detalló estos esfuerzos, reportó The Hill.
Casa Blanca con problemas de suministro
Los cuellos de botella en la cadena de suministro -como la escasez de chips y la consiguiente falta de coches nuevos en el mercado- se deben en gran medida a la persistente tensión en la economía mundial provocada por la pandemia de COVID-19 hace más de 18 meses. Ahora amenazan con perturbar la temporada de compras navideñas.
"Ciertamente, este es un punto de peligro para la administración. Cualquiera que sea la causa de los cuellos de botella, el público no ha sido demasiado paciente con este tipo de problemas en el pasado", dijo Austan Goolsbee, profesor de economía de la Escuela de Negocios Booth de Chicago que fue presidente del Consejo de Asesores Económicos (CEA) bajo el anterior presidente Obama.
Goolsbee dijo que las medidas de Biden para ampliar la capacidad portuaria son "importantes y correctas", pero sólo aliviarán el problema, no lo solucionarán.
"Y a los republicanos no les importa mucho si el plan económico de Biden ampliará la oferta o incluso si no tiene nada que ver con los precios. Si ocurre algo impopular, dirán que es por culpa del presidente", añadió.
Casa Blanca busca soluciones
Cuando se le preguntó si en la Casa Blanca existe la sensación de que Biden podría ser el culpable de una temporada navideña frustrante, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo que Biden ha tomado medidas esta semana por el deseo de hacer llegar a los estadounidenses bienes cuando los quieren.
"Creo que lo que motiva algunas de estas medidas es que el presidente quiere asegurarse de que el pueblo estadounidense pueda pedir productos, que pueda recibir juguetes en su casa, que pueda ir a la tienda de comestibles y poder comprar carne y cualquier producto que desee", dijo.
Durante su discurso del miércoles, Biden subrayó la necesidad de que los sectores del transporte y la venta al por menor "den un paso adelante" aumentando las operaciones para ayudar a mover las mercancías más rápidamente.
"Si se necesita apoyo federal, dirigiré todas las acciones apropiadas. Y si el sector privado no da un paso al frente, les llamaremos la atención", dijo Biden. "Nuestro objetivo no es sólo superar este cuello de botella inmediato; sino abordar las debilidades de larga data en nuestra cadena de suministro de transporte que esta pandemia ha puesto al descubierto".
Psaki indicó que hay conversaciones en curso entre los funcionarios sobre otras medidas que podría tomar la administración.
Precios altos en EEUU
Funcionarios de la Casa Blanca advirtieron recientemente que los estadounidenses podrían ver precios más altos y estantes vacíos esta temporada de vacaciones.
El secretario de Transporte, Pete Buttigieg, dijo esta semana que algunos de los problemas de la cadena de suministro; son "cuestiones a largo plazo" en una entrevista con Bloomberg cuando se le preguntó si los cuellos de botella se resolverán antes de Navidad.
Los funcionarios de la Administración han evitado hacer promesas o garantías de que los productos estarán disponibles cuando la gente los quiera; especialmente durante la próxima temporada de compras navideñas.
"No podemos prometer demasiado, y no voy a hacerlo desde aquí porque hay muchos problemas en la cadena de suministro global", dijo Psaki.
Biden convocó una reunión privada de líderes de los principales minoristas y empresas de transporte, sindicatos y grupos industriales para discutir sus planes.