Otro régimen sale en defensa de Álex Saab. En esta ocasión, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán aseguró que el presunto testaferro de Nicolás Maduro es un prisionero de guerra de Estados Unidos.
El Político
Saeed Khatibzadeh reaccionó al tema en una rueda de prensa. Allí intentó aclarar que «la República Islámica de Irán condena enérgicamente cualquier acción que sea contraria a los principios de las relaciones internacionales y obstaculice las actividades de los diplomáticos», reportó PrimerInforme.
Como se puede apreciar, el ministro Khatibzadeh se maneja en la misma tesis de la defensa: Álex Saab es un diplomático del régimen madurista.
El reclamo iraní es bastante cercano a lo dicho por su homólogo ruso. Ese país también condenó la detención del hombre de negocios colombiano devenido en un supuesto diplomático venezolano.
Khatibzadeh detalló que Saab se encontraba en medio de una misión diplomática como enviado del régimen de Maduro. Supuestamente, el empresario estaba negociando llevar productos médicos y alimenticios a Venezuela.
Sin embargo, enfatizó el funcionario iraní, EEUU interceptó su misión por razones políticas.
La República Islámica, habitual destino de los negocios que llevaba a cabo el testaferro de Maduro, le dio un tono bélico a la detención y posible extradición de Saab.
Redacción | Primer Informe
Para el Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, Álex Saab, el señalado testaferro del régimen venezolano detenido en Cabo Verde, es un prisionero de guerra de Estados Unidos.
Saeed Khatibzadeh reaccionó al tema en una rueda de prensa. Allí intentó aclarar que «la República Islámica de Irán condena enérgicamente cualquier acción que sea contraria a los principios de las relaciones internacionales y obstaculice las actividades de los diplomáticos».
Como se puede apreciar, el ministro Khatibzadeh se maneja en la misma tesis de la defensa: Álex Saab es un diplomático del régimen madurista.
El reclamo iraní es bastante cercano a lo dicho por su homólogo ruso. Ese país también condenó la detención del hombre de negocios colombiano devenido en un supuesto diplomático venezolano.
Khatibzadeh detalló que Saab se encontraba en medio de una misión diplomática como enviado del régimen de Maduro. Supuestamente, el empresario estaba negociando llevar productos médicos y alimenticios a Venezuela. Sin embargo, enfatizó el funcionario iraní, EEUU interceptó su misión por razones políticas.
Irán calca la postura rusa
Por su parte, la semana pasada, el gobierno de Vladimir Putin también salió en defensa de Saab. El director adjunto del Departamento de Información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, N.T. Lakhonin se encargó del pronunciamiento.
“La práctica de apresar a ciudadanos de otros países, incluida la Federación de Rusia, en terceros países por acusaciones inventadas por las fuerzas del orden de los Estados Unidos, se ha convertido en la infame ‘tarjeta de presentación’ de los Estados Unidos”, dijo Lakhonin.
El funcionario ruso dijo que Washington ha sentado un nuevo precedente “dañino” refiriéndose a la extradición de un supuesto funcionario con “estatus diplomático”.
Sin embargo Rusia fue más allá y lanzó una advertencia. “El deseo de las autoridades estadounidenses de extraditar a un diplomático de un tercer país puede tener un impacto negativo en las relaciones internacionales y puede tener un “efecto boomerang” para cualquier país, incluido el propio Estados Unidos, dijo Lakhonin.
El funcionario ruso aseguró que el “trasfondo politizado está fuera de toda duda” en el caso de Saab.
También afirmó que son “inaceptables los intentos de aplicar la ley estadounidense de manera extraterritorial, incluso para ajustar cuentas políticas con gobiernos “indeseables” mediante la represión contra sus representantes oficiales”.
Esto último también fue reiterado por el vocero de Irán. Este refirió que EEUU interceptó la misión de Saab haciendo cumplir sus leyes ilegales y extraterritoriales.
En defensa de un «diplomático»
El régimen venezolano creó una identidad diplomática para Saab, días después de su captura en Cabo Verde. Con esto han buscado darle un carácter oficial a las acciones del cuestionado empresario socio del chavismo.
El precedente que acusan tanto Rusia como Irán, es la principal defensa del equipo que asiste a Álex Saab tanto en Cabo Verde como en EEUU. Sin embargo esta nación destacó que no existe ningún registro en el Departamento de Estado que acredite a Saab como diplomático de Venezuela.
De hecho, el equipo legal de Saab apeló una decisión de un tribunal de Estados Unidos para ignorar su inmunidad diplomática. Este sería su último esfuerzo por bloquear su extradición a suelo estadounidense por cargos de corrupción.
Los abogados de Saab están impugnando un fallo de un juez de distrito de Miami que se negó a considerar su inmunidad diplomática hasta que comparezca en el país.
Saab «tiene derecho a inmunidad de arresto, detención y extradición a Estados Unidos», dijeron en el comunicado.