Como parte del desarrollo de monedas digitales por parte de los bancos centrales de los países (CBDC), China presentó su yuan digital. Este tipo de dinero está regulado por las autoridades monetarias pero existen completamente en línea. Actualmente casi 80 países están en proceso de desarrollo, entre ellos Estados Unidos, que tras el lanzamiento chino se plantea grandes desafíos, pues el yuan digital supone un adelanto en innovación tecnológica con respecto al país norteamericano que todavía se encuentra en fase de investigación.
El Político
En Estados Unidos dos grupos se encargan de llevar adelante la investigación: la Iniciativa de Moneda Digital del MIT y el Banco de la Reserva Federal de Boston. Actualmente, ambos analizan cómo sería una moneda digital para los estadounidenses. La privacidad es una preocupación importante, por lo que los investigadores y analistas observan el despliegue del yuan digital en China, reseña el portal CNBC.
A Estados Unidos le preocupa el acceso
Otra preocupación es el acceso. Según el Pew Research Center, el 7% de los estadounidenses dicen que no usan Internet. Para los estadounidenses negros, eso aumenta al 9%, y para los estadounidenses mayores de 65 años, aumenta al 25%. Los estadounidenses con una discapacidad tienen aproximadamente tres veces más probabilidades que los que no tienen una discapacidad de decir que nunca se conectan a Internet. Eso es parte de lo que está investigando el MIT.
“La mayor parte del trabajo que estamos haciendo asume que CBDC coexistirá con efectivo físico; y que los usuarios aún podrán usar efectivo físico si así lo desean”, dijo Narula.
La idea de una CBDC en Estados Unidos busca, en parte, asegurarse de que el dólar siga siendo el líder monetario en la economía mundial.
Yuan digital como amenaza a Occidente
Si bien el yuan digital ha servido a los investigadores de Estados Unidos para plantearse cuestionamientos como parte de la investigación, para algunos representa una amenaza.
“El yuan digital es la mayor amenaza para Occidente a la que nos hemos enfrentado en los últimos 30 o 40 años. Permite a China meter sus garras en todos en Occidente y les permite exportar su autoritarismo digital ”, dijo Kyle Bass de Hayman Capital Management citado por CNBC.
Lee también:
Apuestan a monedas digitales: Bancos centrales salen al paso a criptomonedas